Skip to navigation – Site map

HomeNuméros13Memoria triste de la España mengu...

Memoria triste de la España menguante: La lluvia amarilla, de Julio Llamazares

José Belmonte Serrano
p. 211-228

Abstracts

En 1988, l’écrivain de León, Julio Llamazares, publie son deuxième roman, La lluvia amarilla [La pluie jaune]. Un texte bien travaillé, de prose poétique, dans lequel il met en avant, dans une sorte de dénonciation, l’abandon dans lequel se trouvent de nombreux villages de l’Espagne rurale. L’œuvre a pour cadre le village d’Ainielle, un hameau situé dans les montagnes de la communauté d’Aragón, dont le dernier habitant refuse de quitter les lieux. Le protagoniste, qui raconte l’histoire à la première personne, nous expose la décadence inexorable d’Ainielle a travers quelques passages évocateurs, où il est question d’un village abandonné à son sort par les autorités, dont la seule préoccupation est le progrès, sans jamais tenir compte du destin de ces gens.

Top of page

Full text

  • 1 Seix Barral, Barcelona, 1988. La obra tuvo una gran acogida popular y entusiastas reseñas críticas. (...)

1En marzo de 1988 se publica en España La lluvia amarilla, obra del escritor leonés, nacido en 1955, Julio Llamazares1. Se trata de su segunda novela. Con anterioridad, en 1985, había aparecido Luna de lobos, que causó un cierto impacto y una agradable sorpresa entre críticos y lectores. En la segunda mitad de la década de los ochenta están de moda en España las novelas de Eduardo Mendoza, como la titulada La ciudad de los prodigios (1986), que le proporcionó gran fama a su autor, José María Merino, quien obtiene el premio de la crítica con La orilla oscura (1985), Luis Mateo Díez, que consigue el Premio Nacional de literatura por su novela La fuente de la edad (1986), Javier Marías, al que se le concede el premio Herralde en 1986 por El hombre sentimental, Antonio Muñoz Molina, que con una sola novela acapara el Premio Nacional de Literatura y el de la Crítica: El invierno en Lisboa, de 1987, y, entre otros, Juan José Millás, autor de un espléndido relato titulado El desorden de tu nombre (1988). Son, casi todos ellos, autores aún jóvenes que ofrecen un nuevo modo de narrar en el que no falta un sólido hilo conductor, una argumentación bien perfilada y, sobre todo, el conocimiento y el dominio de un lenguaje que tiene su antecedente en la novela hispanoamericana de los años sesenta y setenta (autores como García Márquez, Vargas Llosa, Julio Cortázar y, sobre todo, Borges y Juan Carlos Onetti), así como la narrativa francesa y anglosajona del siglo XIX.

  • 2 Antes de la publicación de su primera novela, había aparecido dos libros de poesía de Llamazares, L (...)

2 La primera novela de Julio Llamazares, cuya carrera literaria (es preciso consignarlo aquí por la trascendencia que tendrá esta circunstancia en el conjunto de su narrativa) se inicia en el mundo de la poesía2, aborda con gran fuerza y valentía las vicisitudes por las que atraviesa un grupo de combatientes del ejército republicano una vez finalizada la guerra civil española. Ramiro, Juan, Ángel y Gildo son los últimos supervivientes del ejército derrotado que, sabedores del destino atroz que les aguarda en caso de entregarse al nuevo e inflexible régimen, se refugian en las escarpadas e inaccesibles montañas de la cordillera cantábrica. Representan a los conocidos maquis, cuya mala fama y leyenda negra creció hasta límites cercanos a la fantasmagoría gracias al aliento de las fuerzas represoras de los primeros años del franquismo.

3 Julio Llamazares nació, como se dejó dicho, en 1955 en un pequeño pueblo de las montañas de León llamado Vegamián. Una población que, en la actualidad, duerme bajo las tranquilas aguas del embalse del Porna. Se cuenta que en cierta ocasión el embalse fue vaciado y el pueblo surgió nuevamente del lodazal. Una curiosa circunstancia que fue aprovechada por el director cinematográfico Martín Sarmiento para rodar Retrato de un bañista, con el propio Llamazares como protagonista. En una entrevista realizada al escritor leonés se le preguntaba por esta singular circunstancia, por sus recuerdos tras ver surgir nuevamente de las profundidades su pueblo natal, a lo que Llamazares responde:

  • 3 Yolanda Delgado, «Mi visión de la realidad es poética», Espéculo, 12, p. 5. Sin fecha.

Es muy difícil de describir. Hay que tener en cuenta que yo apenas viví allí, que apenas tenía raíces allí. Mi familia era la familia del maestro y cuando comenzaron a construir el embalse se fue. No tenía abuelos, ni hubo generaciones viviendo allí, pero la sensación de volver al lugar donde nací y verlo lleno de lodo; entrar en tu casa, en las habitaciones que todavía están allí, llenas de barro y de truchas muertas... es una sensación muy difícil de describir. Yo creo que es de las experiencias que marcan a uno3.

4Se sabe que a partir de la década de los cincuenta, el Pantano de Luna acabó con la vida de, al menos, quince pueblos y miles de hectáreas de pastizales. Los promotores de esta nueva situación paisajística alegaron en su favor el aprovechamiento eléctrico, el riego agrícola y, sobre todo, el futuro turismo náutico y deportivo. Quedaron enterrados bajo las aguas pueblos como Cosera de Luna, Láncara, Miñera, San Pedro de Luna, Truva, Ventas de Mallo y, entre otros, Lagüelles, que, curiosamente, no se halla sumergido sino solamente aislado, pero sin habitantes.

5 La lluvia amarilla podría considerarse, pues, como el homenaje que Julio Llamazares, hombre sensible, comprometido con su tierra y conocedor de estos parajes, tributa a esas pequeñas localidades desaparecidas y que esconden en su interior, guardando silencio para siempre, la tragedia personal de la obligada emigración de sus moradores. El último habitante, precisamente, del pueblo de Ainielle será el protagonista de la citada novela.

6 Llamazares alude a estos aciagos embalses en uno de los capítulos de su libro ensayístico titulado En Babia. En «Volverás a región” (así titulado en recuerdo de un relato de igual nombre de Juan Benet, ingeniero-novelista autor de las obras del pantano que aquí se describe), Llamazares nos presenta su emocionado recuerdo de pueblos como Lodares, Quintanilla, Armada, Ferreras, Utrero, Camposolillo, Campillo y Vegamián, su lugar de nacimiento, cuyas casas, sus patios, sus cuadras, sus calles y sus campos quedaron enterrados «en el fondo invisible del pantano». Y añade:

  • 4 Julio Llamazares, En Babia, Seix Barral, Barcelona, 1991, p. 124.

Han pasado quince años desde entonces. Quince años de silencio y de nostalgia. Quince años marcados por el signo de la resignación y el éxodo. Como un pueblo maldito, arrojado de la tierra donde durante siglos vivieran sus abuelos y sus padres, aquellos campesinos montañeses tomaron el camino que habría de llevarlos a lejanas ciudades, desconocidas muchas veces, donde poder fundar un nuevo hogar y encontrar un nuevo puesto de trabajo: ajena a sus temores y problemas, la vida seguía rodando normalmente. Lo que ya nunca podrían encontrar sería aquella paz rural perdida y el remedio a una nostalgia que, lejos de extinguirse con los años, se acentúa y agranda...4

7Con anterioridad, en El río del olvido Llamazares también se refiere a otras pequeñas aldeas de la misma zona que, sin haber sido víctimas de la nueva política hidráulica del gobierno español y castellano-leonés, han quedado prácticamente abandonados merced a la obligada emigración de la mayor parte de sus moradores, que ya no pueden vivir, como sus padres y sus abuelos, como sus antepasados más remotos cuyos nombres se pierden en la noche de los tiempos, de la agricultura y la ganadería. Valdorria es el nombre de uno de estos parajes, en el que sólo permanecen once personas:

  • 5 Seix Barral, Barcelona, 1990, p. 102-103.

Valdorria se aparece ante los ojos del viajero como un pueblo condenado a su despoblación total. Salvo en dos o tres casas (y aun cuando en estos días alguna más, como la de Balbina Barrios, haya abierto sus puertas para acoger temporalmente a sus antiguos dueños y habitante), el olor a cerrado y las hierbas salvajes se extiende por las paredes dándole a todo el pueblo un aspecto solitario y fantasmal. Vigas, postigos, cristales rotos, cerrojos y candados oxidados, una cama tirada en cualquier parte, un letrero que anuncia en una puerta la venta de una casa que nadie comprará jamás. Tras los portones viejos, el silencio se espesa como polvo en los corrales y, en los tejados rotos, el musgo crece fuerte, alimentado por las nieves del invierno y por el sol y las lluvias de los veranos5.

  • 6 Op. cit. p. 126-127.

8La lluvia amarilla, pese a ser un relato de ficción que participa de los ingredientes típicos del género (subjetividad, lirismo, imaginación, elementos maravillosos, etc.), se mueve, como sucede en los propios ensayos de Llamazares, en un ámbito paisajístico real, ajustado a la cartografía de una zona concreta del territorio nacional español. De manera muy significativa, al inicio de la novela, tras la dedicatoria, podemos leer las palabras siguientes: «Ainielle existe. En el año 1970, quedó completamente abandonado, pero sus casas aún resisten, pudriéndose en silencio, en medio del olvido y de la nieve, en las montañas del Pirineo de Huesca que llaman Sobrepuerto». El autor, a lo largo de su relato, procura aludir a otros pueblos de mayor importancia que aún existen en sus alrededores: Broto, Sabiñánigo, Biescas. El solitario protagonista, en su febril delirio, imagina a todos estos vecinos expoliando, como buitres, los últimos despojos tras su muerte: «Romperán los cerrojos, las puertas. Saquearán las casas y las bordas, una a una. Los armarios, las camas, los baúles, las mesas, la ropa y los aperos, las herramientas de trabajo y los cacharros de cocina»6.

  • 7 Op. cit. p. 77. En el párrafo siguiente, Llamazares habla de «despedidas» y «deserciones». El deser (...)

9 Curiosamente, la zona geográfica a la que alude Llamazares en su novela, con la presencia de pueblos cercanos como Berbusa, Espierre, Oliván, Yésero y Susín, al margen de los ya citados, como Sabiñánigo y Biescas, los más importantes de todos ellos, no pertenece a la Comunidad de Castilla León, lugar de origen, como ya se dijo, del autor, sino a Aragón. Sabiñánigo es la capital de una comarca histórica –la llamada ruta mozárabe– en donde se cruzan dos de sus más importantes ríos, el Gállego y el Aurín. Más al norte, cerca ya de la frontera francesa, aparece la Reserva Nacional de Viñamala, y algo más al este el conocido Parque Nacional de Ordesa. Se trata, en la actualidad, de una zona rica por su exuberante vegetación e interesante ecosistema que atrae a miles de turistas durante todo el año. El área a la que alude Julio Llamazares en La lluvia amarilla es mucho más pobre, modesta e inaccesible. Es el fruto de la otra España. Una España rural, primitiva en el sentido más peyorativo de la palabra, anclada en el pasado. Una España a la que aún no han llegado los medios necesarios para que sus habitantes permanezcan en sus casas, fieles a una tradición, y no tengan que emigrar a grandes ciudades, como Huesca o Zaragoza, a la capital de España o, incluso, hasta hace muy pocas décadas, al extranjero, Francia, Suiza y Alemania fundamentalmente. No se trata de una novela cuyo principal objetivo sea el análisis de esta circunstancia, pero no por ello se deja de aludir al fenómeno de la emigración que fue sembrando de pueblos fantasma gran parte de esta comarca aragonesa. Fue «como si un día, de pronto, las gentes hubieran levantado sus cabezas de la tierra, después de tantos siglos, y hubieran descubierto la miseria en que vivían y la posibilidad de remediarla en otra parte. Nadie volvió jamás. Nadie volvió siquiera para llevarse algunas de las cosas que aquí se habían dejado»7.

  • 8 Alfaguara, Madrid, 1995.

10 Las denuncias de Llamazares por la falta de comprensión y de ayuda institucional a estos habitantes que se aferran firmemente al terruño, pero a los que no les queda otro remedio que marcharse para poder sobrevivir y alimentar a sus hijos, queda explícito mucho más abiertamente en varios de los capítulos de su libro Nadie escucha.8 En el ensayo titulado «La España menguante» habla de Pontedo, un pueblecito de las montañas de Cármenes, entre León y Asturias. Un pueblo que llegó a tener un centenar de habitantes a mediados del siglo XX, y de que ahora, al final de la centuria, sólo conserva dos docenas, con el consiguiente cierre de las escuelas, los bares, los comercios y otros establecimientos. Llamzares concluye mandando un mensaje que no admite paliativos:

  • 9 Op. cit. p. 117-118. De ese mismo asunto se ocupan los textos, recogidos en el mismo libro, titulad (...)

En cualquier caso, la existencia de esa España menguante, que cada vez es mayor, o por lo menos más pobre, a nadie parece importarle mucho. Pues, mientras en Europa, de la que tanto se habla cuando conviene, los gobiernos intentan corregir las diferencias regionales y aun locales (quitando impuestos, primando a las empresas o creando simplemente infraestructuras), aquí se hace justamente lo contrario: apoyar a las zonas más fuertes y abandonar a las otras a su destino. O, peor: acelerando éste para que nadie se entere siquiera de que existen9.

11 El paisaje y la naturaleza, pues, son dos elementos determinantes en la novela, aunque, como tendremos ocasión de ver más adelante, se juegue con un espacio y un tiempo reducidos por cuestiones técnicas que analizaremos. Existe, en primer lugar, un paisaje interno –reflejo, probablemente, del estado anímico del último habitante de Anielle– en el que domina el dramatismo, y otra paisaje más abierto, con mayor colorido, en el que las aguas corren libremente y la naturaleza crece a su antojo. La primera descripción de Ainielle que se lleva a cabo en la novela es rotunda, contundente y demoledora, con una evidente pátina de expresionismo. Un sórdido paisaje de paredes y tejados reventados, de ventanas caídas, cuadros arrancados de sus marcos, edificios enteros «arrodillados como reses en el suelo»:

  • 10 Op. cit. p. 11.

Y, entre tanto abandono y tanto olvido, como si de un verdadero cementerio se tratara, muchos de los llegados conocerán por vez primera el terrible poder de las ortigas cuando, adueñadas ya de las callejas y los patios, comienzan a invadir y a profanar el corazón y la memoria de las casa. Nadie, sino algún loco –pensará más de uno en ese instante–, puede haber resistido completamente solo tanta muerte, tanta desolación durante tantos años10.

12Llamazares, desde el inicio mismo de su novela, prepara al lector para que pueda llegar a comprender las visiones y apariciones que se avecinan, para que pueda penetrar en la mente del último habitante, que agota sus últimos instantes de lucidez.

  • 11 Alfaguara, Madrid, 2005.

13 El autor, asimismo, juega hábilmente con la conocida técnica perspectivística cuando, mediada la novela, nos describe nuevamente el pueblo de Ainielle. Ahora, sin embargo, lo hace desde la distancia. Desde los montes, desde los robledales del camino de Berbusa o desde la collada del monte Cantalobos, explica el narrador, «continúa conservando, pese a todo, la imagen y el perfil que tuvo siempre»: la espuma de los chopos, los huertos junto al río, la soledad de sus caminos, el resplandor azul de las pizarras. Todo es, sin embargo, un espejismo. Un engaño a los ojos en la más pura tradición barroca española. Nada es lo que parece. El pueblo se ha convertido ahora en un señuelo para atrapar entre sus paredes malditas a cuantos incautos se quieran aventurar en su visita o pasen por sus inmediaciones. Julio Llamazares utiliza una parecida técnica en la que, por ahora, es su última novela publicada, El cielo de Madrid11. Ya no estamos ante la pequeña aldea perdida en las montañas, próxima a su definitiva extinción, sino en la gran ciudad, en la capital de España en donde el protagonista, un pintor de éxito, trata de sobrevivir a sus propios impulsos autodestructivos. Madrid, como Ainielle, semeja un cementerio cuando, en verano, sus habitantes corren desesperados a las playas del mediterráneo o a sus refugios de la montaña. Y añade:

  • 12 Op. cit. p. 27.

Desde hacía días, Madrid parecía un desierto del que hasta el viento se hubiera ido. Era como un escenario abandonado por sus actores, como un inmenso teatro lleno de polvo y de sombras que se iba convirtiendo poco a poco en un magnífico decorado. Un decorado de asfalto y de piedra, lleno de coches inmóviles, que flotaba como un barco en la calima de los días y que de noche se iluminaba bajo las luces de las tormentas12.

14La naturaleza cobra vida en estas páginas, como un personaje que, poco a poco, va tomando cuerpo y amenaza con su presencia. Y ayuda, en gran medida, a proporcionar una inquietud, un desasosiego que se transmite al lector. En ello radica buena parte del éxito de la novela. Las zarzas comienzan a invadir los portales de Ainielle. Las raíces logran reventar los muros y las puertas de las casas. Las ratas, las culebras y los pájaros se mueven libremente en este nuevo paisaje en el que el hombre, resignado a su suerte, ha cedido su lugar a las alimañas.

15Julio Llamazares es, como se sabe, un hombre comprometido con la conservación de la naturaleza. Y así se refleja no sólo en sus libros ensayísticos como En Babia o Nadie escucha, o en sus artículos periodísticos publicados en revistas y prensa nacional, sino también en los de ficción, como el que aquí se analiza. En uno de los últimos capítulos de La lluvia amarilla, cuando la vida de su protagonista está llegando a su fin y piensa en construirse su propio ataúd y, aún vivo, penetrar en él para no ser devorado por las alimañas, el último habitante, en un arrebato de lucidez y serenidad, lleva a cabo la siguiente reflexión que supone algo así como un remanso de paz en medio de tanta desolación, cuando ya es imposible la vuelta atrás y la suerte está echada definitivamente:

  • 13 Op. cit. p. 132.

Aunque no nos demos cuenta, un árbol está vivo, y siente, y sufre, y se retuerce de dolor cuando el hacha entra en su carne, formando las estrías y los nudos por los que penetrarán más tarde el moho y la carcoma que acabarán pudriéndose algún día. En cambio, con la luna menguante, los árboles se duermen y, como cuando un hombre se muere, de repente, en pleno sueño, ni siquiera se dan cuenta de que están siendo cortados. Y así, su madera queda lisa, compacta, impenetrable, capaz de resistir la podredumbre de la tierra muchos años13.

  • 14 Op. cit. p. 86. Llamazares en este artículo compara el paisaje de Laponia, que ha conocido en un vi (...)

16En uno de los capítulos de su libro En Babia, el titulado «El paisaje del fin del mundo», Julio Llamazares nos explica una de las principales razones por las que el paisaje supone una de sus grandes obsesiones y de sus mayores constantes a lo largo de toda su producción literaria, incluida la que está localizada en zonas urbanas como Madrid: «El paisaje es solamente una pantalla en la que proyectamos con la mirada la memoria fugaz de lo que fuimos. Pues, como dijo el viajero, aunque un paisaje permanezca inmutable, una mirada jamás se repite»14.

  • 15 Seix Barral, Barcelona, 1985.

17En La lluvia amarilla se produce un paulatino proceso de animalización del personaje. El aislamiento, la soledad, la amargura y las muertes que contempla a su alrededor, le conducen a un salvajismo que ya pudimos observar en su primera novela, Luna de lobos,15 cuya apuntada circunstancia se observa en la ambigüedad misma del título. Los hombres del maquis que, sin apenas esperanza alguna, aguardan en lo más escarpado de la montaña, a que los nuevos dueños del orden establecido a través de la dictadura franquista tengan piedad de ellos y puedan perdonar su insumisión, son descritos aquí como animales acorralados que saben que, más tarde o más temprano, acabarán acribillados a balazos. El narrador mismo de esta historia de perdedores de la guerra da cuenta de esa oscura sensación de haberse convertido, después de un tiempo, en una auténtica alimaña:

  • 16 Op. cit. p. 125.

Una alimaña que se arrastra bajo el peso de la noche para robar una gallina en algún corral dormido o una oveja separada de un rebaño. Una alimaña cuya proximidad asusta a los hombres y animales. Una alimaña –¿o acaso podría llamarse de otro modo?– que sólo abandona su guarida cuando la luz del sol no puede dañar ya sus ojos inundados de soledad y de sangre16.

  • 17 Op. cit. p. 147.

18Alimañas. Y lobos que se esconden con la luna llena para evitar su luz y ser descubiertos. La luna –afirma Llamazares, apelando, probablemente, a alguna vieja leyenda leonesa– es el sol de los muertos. Lobos que ya no desean la compañía de los otros hombres, que ansían la simple oscuridad caliente de una cuadra. Y muertos. Muertos vivientes que huyen de la luz del sol, que tienen la sensación de estar enterrados. Uno de estos fugitivos vive enterrado en una fosa excavada en una cuadra, a la espera de mejores tiempos. Cuando de vez en cuando abandona su agujero las cabras lo miran asustadas, buscando protección en las paredes. Toma un bocado y vuelve nuevamente a su agujero irrespirable: «Ha llegado la hora del reencuentro con ese hálito de magmas, de líquenes podridos, que impregna las entrañas de la tierra y el corazón de quien las viola y las habita»17.

  • 18 Op. cit. p. 74.

19 El protagonista de La lluvia amarilla también tiene la sensación de estar muerto. Después de diez años de soledad, tiene la sensación de ser un triste cadáver insepulto. Al principio, aún le quedaban, al menos, fuerzas para gritar aunque fuera consciente de hallarse en medio de un cementerio. Es preciso vivir para ir enterrando a sus propios muertos. A los suyos y también a los ajenos. Andrés, de Casa Sosas, el último habitante de Ainielle, es una sombra más entre las sombras de los muertos. Un hombre familiarizado con la muerte y que, siguiendo el ejemplo de su padre, un hombre fuerte, un hombre endurecido por el trabajo en su lucha contra una tierra estéril, no tiene ningún temor. Mientras aguarda su final, aún recuerda a su padre cuando fue a ver el sitio «al que me llevaréis muy pronto y para siempre»18.

  • 19 «La narrativa de Julio Llamazares», Ínsula, 572-573, 1994, p. 27.

20 Algunos estudiosos de la obra de Julio Llamazares, como Nicolás Miñambres, hacen hincapié en el protagonista de la novela, un personaje «escogido como portavoz estético, moribundo y decrépito, carece de vitalidad y de fuerza»19. Esta circunstancia emparentaría al personaje de Llamazares con ciertos antihéroes de la novela postmoderna, cuya abulia nos recuerda al Mersault de Camus o al Larsen de Juan Carlos Onetti. Un héroe si apenas atributos, fruto del naufragio de la civilización y del fracaso y la derrota del propio género humano, que se declara insolvente ante el futuro que le aguarda. Julio Llamazares crea un personaje acorde con los nuevos tiempos, sin ilusión, desencantado, inactivo, acosado por el silencio y la soledad, la tristeza y el olvido, las palabras que más se repiten a lo largo de esta novela. Pero, en todo caso, un personaje que es la cabeza visible de una realidad social marcada por el desarraigo, como si el género humano, una vez más, hubiera sido expulsado de su paraíso, de la tierra de sus ancestros donde reposan, convertidos en polvo, en humo, en nada, sus antepasados, la memoria de una raza que se extingue definitivamente hasta perder sus señas de identidad.

  • 20 Nicolás Miñambres, «La lluvia amarilla, de Julio Llamazares: el dramatismo lírico y simbólico del m (...)
  • 21 Op. cit. p. 93.
  • 22 «Significación metafórica en La lluvia amarilla de Julio Llamazares», Especulo, 21, 2002. Sin numer (...)

21 El aludido Nicolás Miñambres, en otro artículo diferente al anteriormente citado, compara el marco de este novela con los ya conocidos de Comala y Macondo, escenarios de las novelas de Juan Rulfo y García Márquez, respectivamente20. Andrés es un robinsón rural que en la novela, en algunos momentos, llega a dudar de su propia existencia material, que tiene la sensación de estar muerto «y de que todo lo vivido desde entonces no ha sido sino el eco final de la memoria al deshacerse en el silencio»21. Esta presencia constante de la muerte a lo largo de toda la obra viene propiciada, además, por la insistencia del color amarillo que se observa en estas páginas. El título no es arbitrario. Ni mucho menos. Sobre el simbolismo y las connotaciones de este color existe un amplio estudio a cargo de Jordi Pardo Pastor.22 La lluvia amarilla simboliza el olvido y la muerte. Es la vejez, la pérdida de memoria y de identidad, la disolución de yo. También Nicolás Miñambres nos habla de la riquísima polisemia que lleva consigo la lluvia amarilla, con la que se alude al olvido, el paso del tiempo y la tristeza. En la propia portada de la novela –una copia del cuadro de Claude Monet titulado Los cuatro chopos– domina el color amarillo, rodeando la verticalidad de los árboles, con una mancha que amenaza con extenderse al resto del cuadro. Son muchas las alusiones de la novela al color amarillo. Y siempre referidas a su escala negativa. El cielo amarillo. Las casas amarillas. El agua amarilla. Los ojos y la mirada amarillos. Las brasas amarillas. Las fotografías amarillentas. El círculo amarillo de la luna. La lluvia compacta y amarilla:

  • 23 Op. cit. p. 81.

Eran las hojas muertas de los chopos, que caían, la lenta y mansa lluvia del otoño que de nuevo regresaba a las montañas para cubrir los campos de oro viejo y los caminos y los pueblos de una dulce y brutal melancolía. Los suficientes, sin embargo, para teñir la noche entera de amarillo y para que, al amanecer, cuando la luz del sol volvió a incendiar las hojas muertas y mis ojos, yo hubiese ya entendido que aquella era la lluvia que oxidaba y destruía lentamente, otoño tras otoño y día tras día, la cal de las paredes y los viejos calendarios, los bordes de las cartas y de las fotografías, la maquinaria abandonada del molino y de mi corazón23.

  • 24 «Pero yo sé que algún día/ se pondrá el tiempo amarillo/ sobre mi fotografía».

22Firmemente asociada a la lluvia amarilla está el problema del tiempo que subyace en esta novela. El tiempo amarillo del que habla Miguel Hernández en uno de sus conocidos poemas24. El tiempo y la soledad humana suelen ser parte de una misma historia. Del tiempo y la lluvia amarilla escribe Llamazares en su novela:

  • 25 Op. cit. p. 51.

El tiempo es una lluvia paciente y amarilla que apaga poco a poco los fuegos más violentos. Pero hay hogueras que arden bajo la tierra, grietas de la memoria tan secas y profundas que ni siquiera el diluvio de la muerte bastaría tal vez para borrarlas. Uno trata de acostumbrarse a convivir con ellas, amontona silencios y óxido encima del recuerdo y, cuando cree que ya todo lo ha olvidado, basta una simple carta, una fotografía, para que salte en mil pedazos la lámina del hielo del olvido25.

  • 26 Escenas de cine mudo, Seix Barral, Barcelona, 1994. El propio Llamazares, al inicio de su libro, ad (...)
  • 27 Op. cit. p. 53.

23Páginas más adelante el tiempo se une a la figura del río –el tiempo y el río, como la espléndida novela lírica del estadounidense Thomas Wolfe–, convertido ahora en una sutil y ancestral metáfora. El tiempo y el río, fluyendo inexorablemente hacia los ámbitos de la náusea, de la guerra perdida de la vida: «Hasta los veinte o treinta años, uno cree que el tiempo es un río infinito, una sustancia extraña que se alimenta de sí misma y nunca se consume. Pero llega un momento –el mío coincidió con la muerte de mi madre– en el que, de repente, la juventud se acaba y el tiempo se deshiela como un montón de nieve atravesado por un rayo». Su obsesión por el tiempo aparece una y otra vez en obras posteriores de Llamazares. En Escenas de cine mudo26, la fotografía y el séptimo arte, que, dentro de sus limitaciones, se muestran más eficaces que la pintura o la novela, son dos buenas excusas para la reflexionar sobre el paso del tiempo: «A veces pienso –escribe Llamazares al inicio del capítulo «Puente sobre el abismo»– si mi obsesión por el tiempo no estará provocada por mi carácter errante, del mismo modo que mi pasión viajera ha hecho nacer en mí una particular mirada del paisaje»27.

  • 28 Op. cit. p. 30.
  • 29 Op. cit. p. 47.

24 La lluvia y el río no son los únicos símbolos reconocibles que podemos hallar en las páginas de su novela de 1988. En uno de los primeros capítulos de la obra, el protagonista se sorprende al verse con un cordel atado a la cintura, «como un áspero cinto o como una maldición»28. Nervioso, excitado, sale a la calle y arroja la cuerda en medio de la noche y la nieve, lo más lejos de la casa. ¿Se ha desprendido del cordón umbilical que le une a la vida y le distancia, hasta ese momento, de los muertos? Más adelante, al volver a casa, se ata de nuevo la soga a la cintura: «comprendí que nunca más habría de volver a abandonarme porque la soga era el alma sin dueño de Sabina»29.

25 No resulta extraño, pues, que nuestro personaje conviva con fantasmas que, lejos de provocarle horror, como a Pedro Páramo le resultan familiares, de su misma especie, de su misma sangre. Comienza por escuchar los pasos de Sabina. Y la inconfundible voz de su padre conversando con Bescós, en primer vecino en abandonar Ainielle. La presencia de personas por la calle en un pueblo solitario y fantasma pone, al principio, recelo en su corazón. Y nostalgia. Nostalgia de aquellos días en los que todos los vecinos habían sobrevivido a la implacable cólera de otro invierno. E intuye que su madre también ha regresado para velar su propia muerte. Los muertos se reúnen en todas las cocinas de las casas. Y se marcha con el alba, dejando su rastro en el rescoldo de la lumbre. Las apariciones van apoderándose de todo el espacio de Ainielle hasta que el encuentro con el último habitante es inevitable. Se trata de una anciana que había muerto calcinada en su propia casa hacía muchos años, con el mismo camisón despedazado, el mismo pelo blanco, la misma cara negra y calcinada:

  • 30 Op. cit. p. 112.

La vieja estaba en todas partes. Detrás de cada cuesta. Detrás de cada árbol. Oculta en cada sombra y en cada vuelta del camino. Era inútil que siguiera corriendo porque, allí donde fuera, ella estaría ya esperándome, repitiendo incansable aquel lamento horrible, brutal, interminable: ¡Dadme agua y matadme!... ¡Dadme agua y matadme!...30

  • 31 Estructuras de la novela actual, Planeta, Barcelona, 1970, p. 80.

26La novela de Julio Llamazares entronca con la narrativa española de posguerra (la comprendida entre finales de la década de los 40 y mediados de los 70) por la reducción temporal de su relato, elemento característico de la renovación formal del género en el siglo XX. Era, además, un rasgo esencial en la novela existencial –a la que se aproxima bastante La lluvia amarilla– y la novela social, de la que es posible hallar, asimismo, algunos elementos en estas páginas. La reducción temporal obliga al autor a incorporar algunas escenas retrospectivas, evocadas por el protagonista, y que justifican su situación actual. Es verdad, como expresara en su día Baquero Goyanes, que la novela –la de hoy, la de siempre– se configura como la expresión literaria en la que el tiempo supone un factor fundamental»31. El tiempo, en ocasiones, es el tema mismo de la novela, como sucede con autores como Proust, Virginia Woolf y Michel Butor, entre otros. La reducción temporal que apreciamos en La lluvia amarilla no responde únicamente a un deseo experimental de su autor. Antes bien, se trata de un recurso que fluye paralelo a la temática de la obra. Al protagonista de la obra lo único que ya no le sobra es tiempo. Muy al contrario, agota sus últimas horas rodeado de fantasmas, de antiguas voces y ecos. Parecería, pues, un contrasentido utilizar cualquier otro recurso que no fuera éste. Esta reducción temporal contribuye a sumir en un mayor agobio al personaje, para que el ya no existe futuro. Reducción temporal unida a una reducción espacial, con apenas alusiones a otros lugares, excepto a los parajes cercanos a Ainielle. El recurso no puede ser más eficaz, más directo y concluyente. El lector participa de esta ausencia de aire, comprimido entre cuatro paredes, en un acelerado proceso de degradación y destrucción que nos parece vivir en nuestras propias carnes y que, de manera irremediable, nos trae a la memoria algunos de los mejores pasajes del Pédro Páramo de Juan Rulfo, novela con la que, no sin razón, se ha comparado la de Llamazares. El pasaje siguiente podría considerarse una buena prueba de ello:

  • 32 Op. cit. p. 82. Al margen del que aquí reproducimos, son muchos otros los pasajes que podemos halla (...)

Lentamente, sin que apenas pudiera darme cuenta, la herrumbre comenzó su avance indestructible. Poco a poco, las calles se llenaron de zarzas y de ortigas, las fuentes desbordaron sus cauces primitivos, las bordas sucumbieron bajo el peso del silencio y de la nieve y las primeras grietas empezaron a asomar en las paredes y en los techos de las casas más antiguas. Yo nada podía hacer por evitarlo. Sin la ayuda de Julio y de Gavín –y, sobre todo, sin el rescoldo de esperanza que, entonces, todavía mantenía–, yo estaba ya a merced de lo que el óxido y la hiedra quisieran depararme. Y, así, en apenas unos años, Ainielle fue quedando convertido en el terrible y desolado cementerio que ahora, todavía, puedo ver a través de la ventana32.

  • 33 José María Martínez Cachero, La novela española entre 1936 y el fin de siglo. Historia de una avent (...)
  • 34 La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual, Crítica, Barcelona, 2003, p. (...)

27No cabe duda de que en el lenguaje utilizado en su obra por Julio Llamazares reside una de las principales claves de su éxito. Existe una épica del fracaso y de la destrucción, una épica de la soledad y la supervivencia humana, y esos asuntos requieren un lenguaje adecuado. Martínez Cachero, en su breve análisis de la novela Luna de lobos, subraya el hecho de que en su estilo se aprecie, para bien, «el pasado poético del autor»33. De igual manera, Fernando Valls al referirse a la novela anteriormente citada aprecia que en ella «encontramos sobre todo una atmósfera, un clima y un tono ya conocidos por sus poemas, enriquecidos por el tratamiento mucho más libre propio del género»34.

28 No en vano, algunos capítulos de la obra tienen el ritmo y la brevedad de un poema. Se trata de una novela lírica en la que se aprecian los versos octosílabos y endecasílabos. Hay, desde luego, lo que vienen denominándose con el nombre de voluntad de estilo; un deseo explícito de trabajar a fondo el lenguaje, de proporcionarle a la prosa una inusitada musicalidad. La repetición y las palabras sabiamente escogidas contribuyen a ello. La belleza, sin embargo, no está reñida en absoluto con el claro mensaje que aporta la novela: desde el problema de la soledad humana, tan común en estos últimos años, hasta el grave asunto de la emigración rural, pasando por la incomunicación, le memoria, la tristeza, el miedo y la muerte.

Top of page

Notes

1 Seix Barral, Barcelona, 1988. La obra tuvo una gran acogida popular y entusiastas reseñas críticas. Sólo durante el año de su publicación, entre marzo y diciembre de 1988, salieron a la luz un total de siete ediciones. Hasta los primeros años de la década de los 90, la novela de Llamazares seguía vendiéndose a buen ritmo, alentada por la fama y la calidad de sus libros siguientes, como El río del olvido (1990).

2 Antes de la publicación de su primera novela, había aparecido dos libros de poesía de Llamazares, La lentitud de los bueyes (1979) y Memoria de la nieve (1982), obra con la que obtuvo el Premio Jorge Guillén.

3 Yolanda Delgado, «Mi visión de la realidad es poética», Espéculo, 12, p. 5. Sin fecha.

4 Julio Llamazares, En Babia, Seix Barral, Barcelona, 1991, p. 124.

5 Seix Barral, Barcelona, 1990, p. 102-103.

6 Op. cit. p. 126-127.

7 Op. cit. p. 77. En el párrafo siguiente, Llamazares habla de «despedidas» y «deserciones». El desertor se marcha inesperadamente, por sorpresa, dejando un vacío mayor si cabe. Y pone los ejemplos de Amor, «arrastrada prácticamente por sus hijos hacia una tierra que ella nunca quiso ver», Aurelio Sasa, que abandona Ainielle cuando hacía tan sólo unos días que había enterrado a su esposa, y Adrián el Viejo, que es la que más le impresiona. A él, precisamente, se le dedican los dos amplios párrafos siguientes por su final trágico y misterioso que tanto impresionó a los tres últimos habitantes del pueblo.

8 Alfaguara, Madrid, 1995.

9 Op. cit. p. 117-118. De ese mismo asunto se ocupan los textos, recogidos en el mismo libro, titulados «Sigue grave el minero de ayer», «Las campanas de Foncebadón» y «El Hullero: la muerte de un dinosaurio».

10 Op. cit. p. 11.

11 Alfaguara, Madrid, 2005.

12 Op. cit. p. 27.

13 Op. cit. p. 132.

14 Op. cit. p. 86. Llamazares en este artículo compara el paisaje de Laponia, que ha conocido en un viaje reciente, con los del Valle de Riaño, lleno ahora de ruinas y de escombros. Ninguno de los dos, ni el de Laponia ni el más cercano a él, pero ya sensiblemente alterado, pueden devolverle la memoria.

15 Seix Barral, Barcelona, 1985.

16 Op. cit. p. 125.

17 Op. cit. p. 147.

18 Op. cit. p. 74.

19 «La narrativa de Julio Llamazares», Ínsula, 572-573, 1994, p. 27.

20 Nicolás Miñambres, «La lluvia amarilla, de Julio Llamazares: el dramatismo lírico y simbólico del mundo rural», Ínsula, 502, 1988, p. 20.

21 Op. cit. p. 93.

22 «Significación metafórica en La lluvia amarilla de Julio Llamazares», Especulo, 21, 2002. Sin numerar.

23 Op. cit. p. 81.

24 «Pero yo sé que algún día/ se pondrá el tiempo amarillo/ sobre mi fotografía».

25 Op. cit. p. 51.

26 Escenas de cine mudo, Seix Barral, Barcelona, 1994. El propio Llamazares, al inicio de su libro, advierte al lector que se trata de una novela, no una autobiografía, si bien reconoce que «toda novela es autobiográfica y toda autobiografía es ficción», por lo que sus reflexiones tienen mucho que ver con sus ideas estéticas.

27 Op. cit. p. 53.

28 Op. cit. p. 30.

29 Op. cit. p. 47.

30 Op. cit. p. 112.

31 Estructuras de la novela actual, Planeta, Barcelona, 1970, p. 80.

32 Op. cit. p. 82. Al margen del que aquí reproducimos, son muchos otros los pasajes que podemos hallar a lo largo de la novela en los que se hace mención, con pormenorizadas descripciones, a este imparable proceso destructivo de Ainielle, que repercute, sin lugar a dudas, en el ánimo del principal personaje.

33 José María Martínez Cachero, La novela española entre 1936 y el fin de siglo. Historia de una aventura, Castalia, Madrid, 1997, p. 637.

34 La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual, Crítica, Barcelona, 2003, p. 58.

Top of page

References

Bibliographical reference

José Belmonte Serrano, Memoria triste de la España menguante: La lluvia amarilla, de Julio LlamazaresBabel, 13 | 2006, 211-228.

Electronic reference

José Belmonte Serrano, Memoria triste de la España menguante: La lluvia amarilla, de Julio LlamazaresBabel [Online], 13 | 2006, Online since 07 August 2012, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/babel/942; DOI: https://doi.org/10.4000/babel.942

Top of page

About the author

José Belmonte Serrano

Universidad de Murcia

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search