Skip to navigation – Site map

HomeNuméros13El suicidio en la novela romántic...

Abstracts

Souligner les traits spécifiques de pays récemment indépendants, avec l'intention de créer chez les différents secteurs de la population hispano-américaine une mentalité appropriée pour la consolidation de nations nouvelles et souveraines est une des caractéristiques les plus importantes du romantisme hispano-américain. Il s’agit d’examiner la dimension idéologique de l’exposition nationaliste et américaniste des écrivains en nous basant sur la représentation du suicide principalement dans le roman romantique cubain Cecilia Valdés o la Loma del ángel de Cirilo Villaverde.

Top of page

Full text

1Destacar en la representación literaria los elementos y características diferenciales que compondrían la identidad cultural de los diversos países con el afán de consolidar las naciones nuevas y soberanas es uno de los mayores rasgos distintivos del romanticismo hispanoamericano. Para consolidar la independencia cultural, pues la independencia política –excepto en el caso de Cuba y Puerto Rico– había sido lograda, se describieron el modo de ser y sentir criollo en las diversas esferas de la sociedad: los gauchos en la novela y la poesía gauchesca, los campesinos blancos, negros y mulatos etc. Siguiendo la lección de Andrés Bello, se describieron y se cantaron la flora y la fauna de los espacios americanos: pampas, selvas, aldeas, llanos, ciudades etc., escenarios de la vida de dichos sectores sociales americanos.

2Por otra parte, después de la independencia, los liberales, con una concepción difusionista del desarrollo económico y del progreso social, querían expandir el comercio internacional con Europa, especialmente con Inglaterra, como medio para integrar América al mercado internacional:

  • 1 Hernán Vidal, Literatura hispanoamericana e ideología liberal: surgimiento y crisis, Buenos Aires, (...)

La civilización romántica equivale a difusionismo. El difusionismo es un sistema de argumentación sobre el desarrollo socio-económico que en Latinoamérica ha sido manipulado por sectores burgueses en alianza con intereses económicos de naciones capitalistas más avanzadas. El argumento difusionista parte de una evidencia empírica: por sus viajes, sus conexiones y consumos internacionales las burguesías nacionales pueden dar y aportar pruebas cabales de la «superioridad cultural» de las naciones hegemónicas con cuyas burguesías tienen intereses comunes. En su propio país el burgués puede observar que esa distante « superioridad cultural» se refleja con palidez en las ciudades y puertos principales a través de la importación de objetos, modas y estilos. Por el contrario, en el interior del país se observa un arcaísmo, un atraso general, un tradicionalismo en flagrante contraste con la modernidad de los lugares anteriores1.

3La utopía social propuesta por los escritores románticos quedó plasmada en la metáfora de una peregrinación de los pueblos hispanoamericanos para alcanzar la Tierra Prometida, esto es una sociedad «europeizante»:

  • 2 Id., ibid, p. 31.

El escritor se imaginó a sí mismo como un Moisés conductor de pueblos que a la vez era una especie de profeta, sacerdote y médium. Él daba expresión y forma consciente a las aspiraciones y deseos de pueblos que todavía se debatían en la inconsciencia de sí mismos. El escritor era un ser profundamente religioso, cristiano, que, se sacrificaba por su pueblo, aun sin que éste lo comprendiera. Él le entregaba las llaves de la cultura moderna,… y lo redimía de la barbarie y el paganismo, como lo hiciera Cristo2.

4Aunque en términos generales el escritor romántico tendiera a la democracia liberal, con un gobierno representativo, tenía actitud elitista y paternalista con respecto a las clases populares. Desde su perspectiva de clase burguesa y pequeño burguesa urbana, los escritores liberales consideraban a las demás clases sociales como una masa confusa mentalmente, degradada y sumida en la barbarie para decirlo con palabras de Sarmiento. Se trataba de «educar al pueblo» para que tuviese una conciencia de fines comunitarios y nacionales superiores:

  • 3 Id., ibid, p. 32.

El estado de degradación y barbarie debía ceder ante un estado superior de redención y civilización. Este estado superior era esbozado como la construcción de una nacionalidad utópica en que la inconsciencia para la acción política fuera superada por la clara noción de un común objetivo y voluntad constructiva de una nación próspera y progresiva, en que se derramara el bien para todas las clases sociales. Someterse a propósitos que implicaran una planificación nacional dentro de un marco común de referencias significaba una paciente labor primera de disciplina mental y moral de un pueblo caótico. De allí la importancia de la imagen bíblica de la peregrinación hacia la Tierra Prometida de la civilización moderna, europeizante3.

  • 4 Id., ibid. p. 35.
  • 5 Id., ibidem.

5Hoy, con la distancia, se ve claramente la contradicción que hubo entre las teorías liberales y la práctica tanto política como literaria. A este propósito, Hernán Vidal recuerda que mientras algunos escritores románticos describían al indio estilizándolo idealmente, «el estado los exterminaba para apropiarse de sus tierras e integrarlas a la producción internacional»4. Mientras algunos románticos «argentinos hacían del gaucho uno de los símbolos de la argentinidad, los latifundistas estaban en vías de liquidarlos mediante su uso en la acción militar del genocidio indígena, en la que eran reclutados a la fuerza por ser elementos antisociales»5. Por otra parte los enemigos del liberalismo, aparecen representados con descripciones grotescas (La Cautiva, El Matadero, la poesía gauchesca, Facundo, Cumandá, etc.).

6A pesar de ello, las burguesías librecambistas proyectaron una imagen democrática, nacionalista, americanista y progresista de sí mismas, imagen que no siempre fue implementada en los hechos concretos.

7El indio, el negro, el campesino y la mujer han de formar parte de este proyecto nacional/literario aunque la representación de estos grupos siempre está pautada por la concepción que la clase dominante tiene acerca de lo que debería o no constituir la nación y la literatura nacional. El «otro», representado desde «arriba», se convierte así, en la representación del ideal del autor. Teniendo como patrón un modelo eurocéntrico y machista, en la representación del «otro» se le niega gran parte de su propio ser.

8En este trabajo, a la luz de la representación y la significación del suicidio en la novela romántica cubana, se examinarán los límites del ideal liberal romántico.

9En Cuba, el romanticismo coincide con los primeros tanteos del género novelesco con Ramón de Palma y Cirilo Villaverde. En la tertulias de Domingo del Monte, se ha reprochado a los cultivadores del género la tímida presencia del color local de la Isla y el carácter romántico e idealista de la representación de la realidad social. Félix Tanco, uno de los contertulios y autor del relato antiesclavista Petrona y Rosalía, escribía a este propósito a del Monte:

  • 6 Carta a Domingo del Monte de fecha 13 de febrero de 1836, en Domingo del Monte y Aponte, Centón epi (...)

Los negros de la Isla de Cuba son nuestra poesía y no hay que pensar en otra cosa, pero no los negros solos, sino los negros con los blancos, todos revueltos y formar luego los cuadros, las escenas, que a la fuerza han de ser infernales y diabólicas, pero ¡ciertas, evidentes! Nazca pues nuestro Víctor Hugo, y sepamos de una vez lo que somos, pintados con la verdad de la Poesía, ya que conocemos por los números y el análisis filosófico la triste miseria en que vivimos6.

  • 7 Suárez y Romero terminó Francisco en 1839 pero fue publicado sólo en 1880. Lo mismo sucedió con Dia (...)

10Los discursos decimonónicos referidos a los esclavos (incluida la novela romántica y antiesclavista) elaboraban en su representación las categorías de identidad y de ciudadanía. La novela antiesclavista trataba de incorporar al esclavo al espacio de la lengua (poder) nacional. En efecto, la novela Francisco, o las delicias del campo fue leída por su autor Anselmo Suárez Romero en el círculo delmontino. A iniciativa de Del Monte y los contertulios se escribió la única autobiografía escrita en español por un esclavo7. Estos dos textos fueron entregadas por del Monte al comisionado inglés Richard R. Madden, quien las publicaría en Londres como parte de la campaña abolicionista que impulsaba el Gobierno inglés. De modo que para una mejor comprensión del alcance de estas representaciones, conviene detenerse aunque brevemente en el contexto histórico.

  • 8 En el número 64 del miércoles 6 de agosto de 1820 de El Revisor Político y Literario se publica una (...)

11Se sabe que tanto la esclavitud como la población antes llamada «de color» tenían una influencia relevante en la evolución del independentismo como en el desarrollo histórico general de la Isla. Un recorrido por la prensa de la época demuestra que en los años veinte comenzó a variar el cuadro político en la Isla; la década de 1820 a 1830 constituye el único periodo de la historia de Cuba, anterior a la Guerra de los Diez años, en que la tendencia independentista fue la predominante. La prensa cubana de este periodo capta la decadencia reformista y el auge independentista8.

  • 9 Nos referimos al número correspondiente al viernes 30 de junio de 1823. Se trata de un artículo que (...)

12El momento fuerte de El Revisor Político y Literario –en él publicaron, entre otros, Heredia, Félix Varela, Francisco Arango y Parreño, Saco y del Monte– donde se percibe un fervor independentista, es el número que reprodujo en sus páginas de las ideas del francés De Prat sobre la independencia de Cuba. Se trata de un artículo prologado por una carta dirigida a los editores de El Revisor donde se les suplica publicar el artículo «Cuba y la Inglaterra» y señalando que el artículo da a conocer «nuestros verdaderos intereses, trazándonos la senda que debemos seguir en nuestras relaciones ulteriores»9. Esta publicación provocó una interesante polémica en la cual participó Arango y Parreño. «Reflexiones de un habanero sobre la independencia de esta Isla», título de una respuesta de Parreño, forma parte en realidad de la contra ofensiva desplegada por el general Vives, entonces Gobernador General, que incluyó además la detención de los principales dirigentes de la sociedad secreta «Soles y Rayos de Bolívar».

  • 10 Para datos comentados sobre la evolución demográfica de la Isla desde 1775 hasta 1827, véase Doming (...)

13La composición de la población de la Isla hacía imposible la independencia. Arango y Parreño se apoya en el supuesto peligro que para la alta clase criolla, interesada en el mantenimiento de la esclavitud, de una rebelión de la población negra, mayoritaria en Cuba10, para definir la independencia nacional como una empresa «injusta, impracticable y ruinosa». En otras palabras, Arango y Parreño temía la transformación de Cuba en otro Haití.

  • 11 Hortensia Pichardo, Documentos para la historia de Cuba, Instituto Cubano del Libro, tomo I, 1971, (...)
  • 12 Id., ibidem.

14Otro texto de la época digno de mencionarse es la Memoria escrita en 1822 por Félix Varela, entonces Diputado en las Cortes españolas. Esta memoria presenta el primer proyecto cubano de abolición de esclavitud en la Isla. Aunque tenía en cuenta los intereses de sus propietarios, Varela formula proposiciones muy liberales para su época. Para él, los «oriundos de África no son otra cosa que habaneros, pues apenas habrá uno u otro que no sea de los criollos del país»11. Varela dice: «Me atrevo a asegurar que la voluntad general del pueblo de la Isla de Cuba es que no haya esclavos». Para Varela, la esclavitud constituía un obstáculo principal para la integración nacional cubana. De la situación de negro y mulatos dice: «Los esclavos se emplean en la agricultura y en el servicio doméstico, mas los libres están casi todos dedicados a las artes, así mecánicas como liberales. /…/ Estos tiene una instrucción, que acaso no podía esperarse, pues la mayor parte de ellos saben leer, escribir y contar…»12.

15Tanto Varela como Arango y Parreño, desde planos diferentes, trataban la situación del negro en la Isla, aspecto éste imprescindible para entender el proceso de formación nacional cubana. En aquellas circunstancias, se ve claramente que la meta de los cultivadores de los relatos con asunto esclavista fue de desmentir el «peligro negro» o, si se prefiere, la imagen del negro rebelde difundida principalmente por la revolución haitiana.

  • 13 Domingo del Monte, op. cit., p. 86.
  • 14 Id. ibid., p. 201

16Integrar al silencioso esclavo al espacio nacional fue el deseo de los intelectuales que formaban parte del círculo delmontino. La mayoría de los integrantes del círculo delmontino estaba ligada, directa o indirectamente, incluyendo al propio Domingo del Monte, con los intereses económicos de los terratenientes esclavistas y no estaban a favor de soluciones drásticas en cuanto a la independencia de su país ni tampoco en cuanto a la abolición inmediata de la esclavitud. Querían hacer reformas sin por lo tanto violar los intereses de los terratenientes. No querían ni «un levantamiento espantable», para decirlo con palabras del propio del Monte, ni «la entrega delirante a los instintos naturales pero feroces de su bárbara independencia»13. La personalidad de Del Monte es muy contradictoria; no quería que en su patria «hubiera esclavos, ni menos que estos esclavos fuesen negros, es decir, de un ramo tan salvaje de la familia humana»14. En sus Escritos aparece también claramente este temor al «peligro negro»:

  • 15 Id. ibid., p. 232.

Yo no estoy por el plan de agregación a los Estados Unidos. Para realizarlo, sería preciso hacer a Cuba campo de batalla: los combatientes serían por un lado criollos y angloamericanos: por otro españoles e ingleses: al fondo, en expectativa, negros. Resultado: los españoles se quedan sin colonia: los cubanos sin su tierra: Cuba será declarada república negra independiente, bajo el protectorado de Inglaterra y de los Estados Unidos15.

  • 16 Mercedes Rivas, Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX, Escuela de estudios hisp (...)

17De suerte que para combatir la imagen del negro rebelde difundida por la revolución haitiana, la novela abolicionista ha difundido la imagen inversa, la del esclavo dócil, sumiso, «blanqueable». El comentario de Guerra y Sánchez al respecto no ofrece dudas: «La isla había pagado el aumento de la riqueza ennegreciendo su población y dando un mayor desarrollo a la esclavitud»16. De ahí la importante labor destinada a favorecer por diferentes medios la inmigración blanca, fuente indispensable de seguridad para la colonia. En estas circunstancias,

  • 17 Id., ibidem.

El negro, con su sola presencia y su contribución al «progreso» cubano, esclavizaba al blanco, y de esta forma, en una de tantas ironías de la historia de la humanidad, se volvía contra sí mismo. Guerra recoge la frase que cerró durante años las puertas a la Independencia cubana: «Cuba, si no es española es negra, necesariamente negra»17.

18Es lo que explica que en la representación literaria, muchas veces la institución esclavista refleje también el estatuto colonial de la Isla.

19Es sabido que el final trágico, la muerte de los protagonistas amantes, muy del gusto romántico, es una manera de recordar que no puede haber una armonía en las relaciones amorosas en una sociedad injusta. Queda de esta manera plasmada la imposibilidad de constituir una familia que, de alguna manera, alivie las tensiones entre las diferentes personas (grupos clases o esferas sociales representadas) y que sea capaz de proyectarse, metafóricamente, como una futura nación en armonía.

20La novela Francisco, el ingenio o las delicias del campo de Anselmo Suárez Romero es un ejemplo típico de la visión romántica de la sociedad esclavista. El suicidio del esclavo Francisco es producto de las lecturas románticas del autor, pues parece que es esclavo del amor por Dorotea más que de la institución esclavista.

  • 18 Sommer, Dorys, Genders 2, 1988, pp.111-126.
  • 19 «¡Oh, las mujeres! ¡pobres y ciegas víctimas! Como los esclavos, ellas arrastran pacientemente su c (...)

21Una novela que no se debe a las tertulias de Del Monte y que ofrece una construcción romántica del esclavo es Sab de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Texto conflictivo de doble otredad –la de la mujer y del esclavo– que representa un ser dócil, blanqueado culturalmente y esclavo del amor y de una visión etnocéntrica y discriminatoria. Sab, el esclavo protagonista es mulato y no negro e incluso ha sido confundido con un blanco por su rival Enrique. Por otra parte es instruido y reúne las características «positivas» para ser «digno» de convertirse en el portavoz de la autora. Antes de morir, Sab se hace el portavoz de la causa feminista de tal modo que podemos decir que «Sab c’est moi»18. Ya la crítica se ha detenido en la dimensión feminista de esta novela puesto que se da la impresión de que la esclavitud de la mujer –entiéndase la mujer blanca y principalmente de clase alta– es comparable e incluso peor que la del esclavo19.

  • 20 Para este trabajo nos basamos en la versión definitiva de la obra, la de 1882. La referencias remit (...)

22La acción de Cecilia Valdés20, obra cumbre del género, se desarrolla durante el régimen de Vives (1823-1832), uno de los momentos más represivos de la época colonial. La novela escenifica las tensiones relativas a la esclavitud, tanto en el campo como en la ciudad, los conflictos entre peninsulares y criollos, las relaciones interraciales, etc. Si bien es cierto que en la novela se destacan estas oposiciones y éstas revelan las tensiones que la sociedad cubana vivía bajo un sistema colonial, a otro nivel, la novela trata de proyectar el nacimiento de la futura nacionalidad. Esta se perfila, por un lado, a través de las diferentes líneas de parentescos (familia blanca, mulata y negra), por las relaciones interraciales, y por último, por las tensiones entre peninsulares y criollos.

23La novela es una radiografía de la Cuba colonial. Todas las esferas sociales aparecen representadas: desde el Capitán General hasta los esclavos pasando por la aristocracia criolla, poseedora de títulos de nobleza, la clase ilustrada, formada por criollos profesionales, escritores e intelectuales, la clase popular peninsular y criolla y la población mulata y negra libre. Si bien gran parte de la singularidad de esta novela –única que sepamos del siglo XIX con esta característica– se debe a la representación del grupo de los cimarrones (esclavos fugitivos); grupo fuera del espacio social.

24El mero hecho de representar el fenómeno del cimarronaje destruye la imagen del esclavo sumiso divulgada por la primitiva narrativa anti-esclavista y contradice el proyecto de los liberales que concebían el blanqueamiento étnico y cultural como medio de «integración» de los descendientes de africanos.

  • 21 Id. ibid., p. 475.
  • 22 Muchos esclavos recurrían al suicidio, masivo o individual, para evitar la esclavitud. Fernando Ort (...)

25En varias situaciones del relato, los amos piden a los esclavos prófugos capturados información sobre el escondite de otros cimarrones. Pedro contesta riendo. Otra cimarrona, Tomasa, tampoco quiere ‘cooperar’ y, pese a la tortura, se «muerde los labios». A Julián lo mataron porque «no quería virarse»21. Otro cimarrón quien eligió el suicidio es Pablo22. Él se ahorcó en un árbol en el ingenio mismo. Cuando fue descubierto su cadáver ya había sido devorado en partes por aves. Y no por casualidad se nos explica que le fueron extraídos los ojos, la lengua y empezaban a atacar el corazón.

  • 23 Pedro Carabalí fue creado a partir de un modelo real, el cimarrón Pedro José del que se habla en el (...)

26Si examinamos algunos episodios dedicados a la captura de esclavos cimarrones, sobresale la figura de Pedro Carabalí23. Su importancia en el desarrollo de la novela es mínima, sin embargo la problemática que revela su presencia es capital en la comprensión de la sociedad esclavista. De él se dice:

  • 24 Cirilo Villaverde, op. cit., pp. 487-488. Énfasis mío.

Pedro desde que le pusieron en el cepo, se negó a comer y a hablar. Sólo esta madrugada le hice tragar un poco de sambumbia, como quien dice de por fuerza... Estoy segura, añadió la enfermera con cierta timidez, que más le dolieron los bocabajos a Pedro que a aquellos a quienes se los dieron. Le entró una especie de furia. Murmuraba en su lengua palabras que yo no entendía. Perecía loco24.

27Las cadenas como el cepo son símbolos de la esclavitud. Esclavo, Pedro no quiso hablar ni entrar en alianzas con los que tiene el poder sobre su existencia. Mas antes de suicidarse en el cepo, habló en su lengua materna; dijo palabras que no se entendieron antes darse la muerte tragándose la lengua:

  • 25 Id. ibid., pp. 484-485.

– ... En pocas palabras, señor D. Cándido, el negro se ha tragado la lengua. /.../ Ora haya hecho uso el negro de los dedos, ora de un poderoso esfuerzo de absorción, evidente es que, doblando la punta de la lengua hacia dentro, empujó la glotis sobre la tráquea y quedó ésta obliterada, impidiendo la entrada y salida del aire en los pulmones, o cesando la inspiración y la espiración. He aquí lo que el vulgo llama tragarse la lengua, y que nosotros llamamos asfixia por causa mecánica25.

28El suicidio traduce una voluntad de no participar en el proyecto liberal. Teniendo en cuenta el proyecto de los escritores románticos hispanoamericanos, el suicidio físico, antes que el cultural, de Pedro Carabalí –pues sólo habló en su lengua y no en español– escenifica los límites de la utopía liberal y arroja luz sobre el proceso de «integración/desintegración» de las masas marginales; demuestra la verdadera naturaleza de las intenciones de los románticos. En este contexto cobra especial importancia la observación de Estefan:

  • 26 Beatriz González-Stephan, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. La historiografía litera (...)

A pesar de que en esta etapa la oligarquía logró adecuar en términos generales el Estado con el espacio nacional, las naciones hispanoamericanas siguieron siendo el producto artificial de las aspiraciones políticas de dominio de dicha clase. En este sentido, no fue más que un efecto ideológico que presentó una serie de discrepancias merecedoras de ser subrayadas: la imagen de «nación» propiciada por las elites combinó, por un lado, todos los requisitos necesarios para justificar la existencia del moderno Estado burgués sobre la base de la concepción hegeliana. Esto es, la unidimensionalización y homogeneización de todos los factores perturbadores de la unidad nacional (unidad de lengua, de raza, de religión, de cultura, de historia, de territorio), que tuvieron que ser elaborados a partir de una estilización y mutilación de las realidades empíricas26.

29Si los discursos referidos a los esclavos elaboraban en su representación las categorías de identidad, de raza, de lengua y de ciudadanía, el silencio y suicidio de Pedro Carabalí ponen al desnudo el proceso silenciador y excluyente de la elaboración de la alegoría nacional ya que pone al descubierto que la formación del Estado-Nación y de la literatura nacional impuso la exigencia de una lengua (el español), con una tradición (versión) histórica, una religión, etc., que se impuso como una comunidad de cultura por encima del carácter híbrido y heterogéneo de la población y sociedad cubanas. La política decimonónica del «blanqueamiento» explica el hecho de que la voz del negro hispanoamericano siguiera reclamando una presencia, un espacio en las distintas naciones americanas en que había esclavos. Es más, gran parte de la literatura afro-americana del siglo veinte, al igual que los siguientes versos de Nicolás Guillén, trata de reivindicar y descifrar el sentido de las palabras pronunciadas por Pedro Carabalí en su lengua materna antes de suicidarse:

  • 27 «El apellido, Elegía familiar» de Nicolás Guillén, Summa poética, edición de Luis Iñigo Madrigal, M (...)

Desde la escuela
y antes… Desde el alba, cuando apenas
era una brizna yo de sueño y llanto,
desde entonces,
me dijeron mi nombre. Un santo y seña
para poder hablar con las estrellas.
Tú te llamas, te llamarás…
Y luego me entregaron esto que veis escrito en mi tarjeta,
esto que pongo al pie de mis poemas:
catorce letras
que llevo a cuestas por la calle,
que van conmigo a todas partes.
¿Es mi nombre, estáis ciertos?

¿No tengo pues
Un abuelo mandinga, congo, dahomeyano?
¿Cómo se llama? ¡Oh, sí, decídmelo!
¿Andrés? ¿Francisco? ¿Amable?
¿Cómo decís Andrés en congo?
¿Cómo habéis dicho siempre
Francisco en dahomeyano?
En mandinga ¿cómo se dice Amable?
¿O no? ¿Eran otros nombres?
¡El apellido, entonces!
¿Sabéis mi otro apellido, el que me viene
de aquella tierra enorme, el apellido
sangriento y capturado, que pasó sobre el mar?
entre cadenas, que pasó entre cadenas sobre el mar?
¡Ah, no podéis recordarlo!
Lo habéis disuelto en tinta inmemorial.
Lo habéis robado a un pobre negro indefenso.

¿Seré Yelofe?
¿Nicolás Yelofe, acaso?
¿O Nicolás Bakongo?
¿Tal vez Guillén Banguila?
¿O Kumbá?
¿O Kongué?
¿Pudiera ser Guillén Kongué?
¡Oh, quién lo sabe!
¡Qué enigma entre las aguas! 27

30Para concluir, más allá del ejemplo arriba citado, si tenemos en cuenta la representación romántica de los sectores marginales y su integración en las identidades nacionales hispanoamericanas junto con la integración de los países hispanoamericanos al mercado capitalista internacional, el parangón resulta muy claro:

  • 28 Hernán Vidal, op., cit. p. 33-34

Desde las décadas de la independencia política hispanoamericana hasta el presente las burguesías han dado una explicación recurrente para ese contraste: las ciudades y puertos principales exhiben la modernidad propia de la civilización de los centros extranjeros de poder por su estrecha conexión comercial con ellos. La solución «lógica» estaría, por ende, en aumentar esa cercanía con la transferencia hacia el interior de todos los capitales, medios tecnológicos, administrativos y personal que han hecho de esas nociones extranjeras y ciertas zonas locales las potencias económicas que evidentemente son. Las consecuencias siempre han sido la importación masiva de recursos financieros, equipos, maquinarias, procedimientos productivos, modas, estilos, formas estéticas, artículos de consumo, etc., etc., desde esas naciones más avanzadas...
Con esto se hace una tácita exaltación de los modelos culturales del centro de poder económico internacional a la categoría de paradigmas ideales del desarrollo económico y social. Este proceso tiene por consecuencia la represión, reemplazo y transformación de las formas culturales autóctonas para que se adapten a esos paradigmas dinamizados desde el extranjero. Una vez comprendida la ideología difusionista, las afirmaciones románticas toman un claro sentido28.

Top of page

Notes

1 Hernán Vidal, Literatura hispanoamericana e ideología liberal: surgimiento y crisis, Buenos Aires, Hispamérica, 1976, p. 33. Comillas mías.

2 Id., ibid, p. 31.

3 Id., ibid, p. 32.

4 Id., ibid. p. 35.

5 Id., ibidem.

6 Carta a Domingo del Monte de fecha 13 de febrero de 1836, en Domingo del Monte y Aponte, Centón epistolario, La Habana, Impr. El Siglo XX, 1957, pp. 50-51.

7 Suárez y Romero terminó Francisco en 1839 pero fue publicado sólo en 1880. Lo mismo sucedió con Diario del rancheador que vio la luz en 1973 gracias a Roberto Friol. Para una edición de la autobiografía de Manzano basada en el manuscrito autógrafo y no en las distintas copias del mismo, véase A. Azougarh, Juan Francisco Manzano, esclavo poeta en la isla de Cuba, Valencia, Episteme- Fundación Fernando Ortiz, 2000.

8 En el número 64 del miércoles 6 de agosto de 1820 de El Revisor Político y Literario se publica una «Oda a la insurrección de Grecia» del joven José María Heredia, insurrección vista como «glorioso ejemplo». El 30 de Julio de 1820, en un artículo publicado en Argos, se pregunta el autor «¿podemos ser libres?». Se comentaban con entusiasmo las guerras de independencia pero no se abogaba por la independencia de Cuba. Más bien querían seguir unidos con la España aunque no como colonia, sino más bien como provincia con iguales derechos.

9 Nos referimos al número correspondiente al viernes 30 de junio de 1823. Se trata de un artículo que ataca a España: «En Cuba se halla el fundamento del poder español en América, porque allí es donde tiene sus ejércitos y sus almacenes. Deje de poseer la España a Cuba, y América le sería tan inaccesible como la China…».

10 Para datos comentados sobre la evolución demográfica de la Isla desde 1775 hasta 1827, véase Domingo del Monte, Escritos, La Habana cultural, tomo I, La Habana, 1929, pp. 150-153. «Si comparamos el total con el de gente de color en 1827, aquél es de 44 %, éste de 56. En nuestro concepto la Isla de Cuba pasa hoy de 800,000 almas, y no tememos equivocarnos si aseguramos que el número de esclavos no baja de 350,000 y el de libres de color de 140,000; es decir que una población donde hay poco más de 300,000 blancos, se cuentan casi 500,000 personas de color». Domingo del Monte, Escritos, tomo I, pp. 152-153.

11 Hortensia Pichardo, Documentos para la historia de Cuba, Instituto Cubano del Libro, tomo I, 1971, p. 271.

12 Id., ibidem.

13 Domingo del Monte, op. cit., p. 86.

14 Id. ibid., p. 201

15 Id. ibid., p. 232.

16 Mercedes Rivas, Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX, Escuela de estudios hispanoamericanos de Sevilla, Sevilla, 1990, pp. 41-42

17 Id., ibidem.

18 Sommer, Dorys, Genders 2, 1988, pp.111-126.

19 «¡Oh, las mujeres! ¡pobres y ciegas víctimas! Como los esclavos, ellas arrastran pacientemente su cadena y bajan la cabeza bajo el yugo de las leyes humanas. Sin otra guía que su corazón ignorante y crédulo eligen un dueño para toda la vida. El esclavo, al menos, puede cambiar de amo, puede esperar que juntando oro comprará algún día su libertad: pero la mujer, cuando levanta sus manos enflaquecidas y su frente ultrajada, para pedir libertad, oye al monstruo de voz sepulcral que le grita en la tumba. ¿No oís una voz, Teresa? Es la de los fuertes que dice a los débiles: obediencia, humildad, resignación... ésta es la virtud. ¡Oh! yo te compadezco, Carlota, yo te compadezco, aunque tú gozas y yo expiro, aunque tú te adormeces en los brazos del placer y yo no los de la muerte. Tu destino es triste, pobre ángel, pero no te vuelvas nunca contra Dios, ni equivoques con sus santas leyes las leyes de los hombres. Dios no cierra jamás las puertas al arrepentimiento. Dios no acepta los votos imposibles. Dios es el Dios de los débiles como de los fuertes, y jamás pide al hombre más de lo que le ha dado». Gertrudis Gómez de Avellaneda, Sab, Madrid, Cátedra, 2001, pp. 270-271.

20 Para este trabajo nos basamos en la versión definitiva de la obra, la de 1882. La referencias remiten a la edición de Jean Lamore: Cirilo Villaverde, Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, Cátedra, Madrid, 1992.

21 Id. ibid., p. 475.

22 Muchos esclavos recurrían al suicidio, masivo o individual, para evitar la esclavitud. Fernando Ortiz observa en ese asunto: «Las rebeliones y los suicidios acompañaron la trata de esclavos. […] Los esclavos impotentes para sacudir en servidumbre, se suicidaban a veces, arrojándose al mar saltando por la borda de los buques… Moreau de Saint-Rémy cita casos de esclavos sublevados a bordo, que una vez vencidos se han dejado morir de hambre y sed. El suicidio de esclavos era una práctica común en Cuba. Ortiz revela que ahorcarse, como medio de escapar la esclavitud, llegó a proporciones epidémicas. Entre 1855-1857, el número de suicidios alcanzó el doble de homicidios. […] De 346 suicidios en 1862, 173 eran chinos, 130 eran negros esclavos… Muchos creían que iban a volver a nacer en su propio país». Fernando Ortiz, Los negros esclavos, La Habana, Ciencias sociales, 1975, p. 359. Como bien resalta Fernando Ortiz, el suicidio viene a ser una forma de venganza, pues teniendo en cuenta el capital invertido muchos se suicidaban «para vengarse de sus amos con el perjuicio que les producían». Id. Ibid., p. 360. Por otra parte María Poumier recuerda «que muchos suicidios colectivos ocurrían en la primera noche de instalación de los esclavos en las propiedades de sus dueños; en este caso, es evidente que aprovechaban el relativo alivio de la vigilancia en comparación con la travesía y los días de tránsito antes del reparto definitivo, para realizar un proyecto que habían concebido al padecer los horrores de la trata, y no por culpa de los hacendados. Ya desde África, los negociantes tomaban medidas preventivas, privando a sus presas de toda libertad de movimiento, e incluso adaptándoles unas mordazas en forma de cruz de madera para que los más rebeldes que pudieran acudir a la última técnica mortal a su alcance: el tragarse la lengua». «El suicidio vino a aparecer como la principal forma de criminalidad asequible para los esclavos decididos a no aceptar las reglas de la sociedad en que vivían. (...) El aborto voluntario o el infanticidio son otras tantas formas de enfrentamiento violento a la norma social». Citada por Mercedes Rivas, op. cit., p. 85.

23 Pedro Carabalí fue creado a partir de un modelo real, el cimarrón Pedro José del que se habla en el «Diario del rancheador» que Villaverde había conservado. Salvador Bueno añade: «Hasta la frase digna del cimarrón capturado en la novela, ‘el hombre no muere más que una vez’», es fiel trasunto de la que profiere el cimarrón real, histórico, según el relato hecho por el rancheador. Véase Salvador Bueno, El negro en la novela hispanoamericana, Letras Cubanas, La Habana, 1986, p. 134.

24 Cirilo Villaverde, op. cit., pp. 487-488. Énfasis mío.

25 Id. ibid., pp. 484-485.

26 Beatriz González-Stephan, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2002, p. 60.

27 «El apellido, Elegía familiar» de Nicolás Guillén, Summa poética, edición de Luis Iñigo Madrigal, Madrid, Cátedra, p. 179.

28 Hernán Vidal, op., cit. p. 33-34

Top of page

References

Bibliographical reference

Abdeslam Azougarh, El suicidio en la novela romántica cubanaBabel, 13 | 2006, 67-82.

Electronic reference

Abdeslam Azougarh, El suicidio en la novela romántica cubanaBabel [Online], 13 | 2006, Online since 06 August 2012, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/babel/876; DOI: https://doi.org/10.4000/babel.876

Top of page

About the author

Abdeslam Azougarh

Université de Genève

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search