Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros19Indígenas de Chile : entre el río...

Indígenas de Chile : entre el río, la ficción y la nación

Francisco Albizú Labbé
p. 93-120

Resumen

Este trabajo es una tentativa de análisis de la influencia del río Bío-Bío –y, por ende, de la histórica « frontera araucana »– en la problemática de la identidad nacional chilena y de sus bases étnico-culturales. Respetando las restricciones de extensión exigidas, nos limitaremos aquí a efectuar una síntesis general del tema propuesto.

Inicio de página

Texto integral

El que a conseruado el dominio deste Rio se ha echo señor de la tierra.
Diego de Rosales, Historia general del Reino de Chile,
Flandes indiano (1674), Lib. II, cap. XIII.

Introducción

1Entre las diferentes enseñanzas que nos deja el estudio cronístico de la conquista de Chile, notamos que la narración del conflicto hispano-indígena austral se inscribe en un modelo narrativo hispánico que oscila a menudo entre la descripción de hechos reales y el relato ficcional, generado por la resistencia indígena de los grupos calificados genéricamente como « araucanos ».

2El hilo conductor del presente artículo nos permitirá situar y delinear los contornos del esquema histórico colonial de las sociedades indígenas de Chile, a través del modelo narrativo cronístico anteriormente señalado. Estas sociedades, en última instancia, conocerán una evolución en el marco del imaginario colectivo colonial chileno que las lleva de la poco envidiable condición de « indígena », a la no menos envidiable situación de « alienígena ».

3Es posible comparar este modelo con el que se aplicó al resto de las sociedades autóctonas de América. Pero razones políticas, militares, sociales, humanas y económicas influyen y condicionan particularmente este conjunto narrativo colonial común, determinando una serie de variables locales o regionales, condicionadas : a) por el tipo de sociedad con la cual el imperio español entra en contacto, y b) por las modalidades de la acción hispano-criolla frente a ellas. A su vez, la adaptación y reacción a esta situación colonial por parte de las sociedades indígenas dependen de su grado de desarrollo socio-cultural, de las relaciones intra-indígenas y del espacio geográfico que ocupan.

  • 1  La cuenca del Bío-Bío está comprendida entre los paralelos 36º42’-38º49’ Latitud Sur y los meridia (...)
  • 2  En esta perspectiva dejamos de lado el discurso literario considerado en su expresión moderna, adv (...)

4Postulamos que la percepción y formulación discursivas del río Bío-Bío1, primero, como espacio fronterizo hispano-indígena y, segundo, como espacio fronterizo chileno-indígena, juegan un papel importante en la afirmación de la identidad nacional chilena, al actuar este espacio como una verdadera matriz identitaria. Su estudio permite delimitar y determinar algunas representaciones y particularismos específicos que conforman esta identidad. En términos generales entendemos por identidad nacional la forma a través de la cual Chile va adquiriendo conciencia de sí mismo, identidad caracterizada por la « no figuración cultural y social » de las sociedades indígenas en la memoria colectiva chilena, y por su exclusión histórica de la sociedad nacional. En este proceso, el río Bío-Bío a) institucionalizó un espacio fronterizo, formal e informal ; b) generó una dinámica propia, cultural y nacional, y c) legitimó un lugar de encuentro y, sobre todo, de desencuentro de dos realidades y tradiciones histórico-culturales, pese a ocupar ambas un espacio común2.

  • 3  Paul Mercier, « Le changement social et culturel », en Jean Poirier (dir.), Ethnologie Générale, G (...)

5Naturalmente esta praxis discursiva precede o sucede a una acción histórica, la que enmarcamos en la noción de « situación colonial ». Aplicada a Chile, esta situación colonial, en el sentido que le da Georges Balandier, corresponde a un conjunto de condiciones, sean ellas conflictos o contactos entre pueblos o entre culturas donde una minoría extranjera –étnica o culturalmente diferente–, domina a una mayoría autóctona materialmente inferior, en nombre de una superioridad racial y cultural provocando entre sí la relación estrecha de civilizaciones heterogéneas. El carácter antagonista de los vínculos existentes entre esas dos sociedades se explica por el papel de instrumento que se le atribuye a la sociedad colonizada, y por la necesidad, para mantener la dominación, de recurrir no solamente a la fuerza sino además a un conjunto de pseudo justificaciones y comportamientos estereotipados3.

  • 4  Pocos topónimos han tenido en Chile tantos avatares ortográficos como los relacionados con el río (...)
  • 5  Área histórica comprendida entre los ríos Itata (latitud 36º00’ por el norte hasta la latitud 37º2 (...)

6La importancia de los ríos en la historia de Chile es tal que sería posible reconocer una lectura « fluvial » de esta historia. Los primeros topónimos australes que aparecen en la literatura histórica bautizan ríos. De todos ellos es indiscutiblemente el río Bío-Bío el principal, destacándose más allá de su definición de « corriente caudalosa de muchas aguas juntas »4. De la misma manera, durante los siglos coloniales la división allí establecida ocupa un lugar preponderante en el desarrollo de la sociedad hispanocriolla. Como llave y puerta de la Araucanía5 el Bío-Bío se transformó, a través del tiempo, en un espacio emblemático e intemporal que va configurando una situación que, a nuestro juicio, condiciona radicalmente las relaciones entre sociedad nacional y sociedades indígenas. A la larga, « la historia borra siempre la geografía » escribió Michelet. Es justamente el Bío-Bío una ilustración austral de esta aserción, dado que en Chile se percibe constantemente una utilización histórica de este espacio fluvial, donde a menudo se recurre a la alegoría en tanto que argumentación. Además, el río funciona también como un generador socializador, como una válvula étnico-social gracias al mestizaje allí producido.

  • 6  Referencia al problema suscitado en Chile, a partir del año 2000, entre las comunidades Pehuenches (...)

7Gran parte de la identidad nacional chilena corre por el cauce del Bío-Bío, cuyas aguas bañan muchas páginas de la historia nacional. Metodológicamente podemos conceptualizar tres períodos globales en este caudaloso recorrido, los cuales corresponden a etapas definidas de la construcción patria. En la segunda mitad del siglo XVI el Bío-Bío fue para el conquistador español un obstáculo militar más que geográfico. Luego, a partir del siglo XVII será una frontera o raya, formal e informal, de separación hispano-indígena, transformándose durante el siglo XVIII en un lugar de contactos, de parlamentos y de paces entre indígenas y españoles. Por último, en el siglo XIX, durante el período republicano, el río-lindero adquiere una nueva dimensión, marcada por la antinomia civilización y barbarie, destinada a justificar –a través de una acción y un discurso gubernamentales– la colonización de la Araucanía. De esta manera, se pueden destacar tres lecturas básicas del río : como impedimento, límite y asentamiento. A este esquema se le debe agregar una apostilla contemporánea, exigida por la contingencia inmediata : el conflicto actual por la construcción de represas hidroeléctricas en el Alto Bío-Bío (proyecto Ralco)6, conflicto que nos recuerda y confirma, una vez más, el divorcio entre la sociedad nacional y las sociedades indígenas.

I. El Bío-Bío como obstáculo y frontera

  • 7  Existe una polémica respecto al límite meridional alcanzado por los incas al invadir el actual Chi (...)

8Según las fuentes históricas coloniales, la dimensión simbólico-militar del río Bío-Bío como obstáculo y frontera se inicia en épocas muy tempranas. Ya en la protohistoria chilena –con las invasiones incaicas del siglo XV– el Bío-Bío (37º30'S) aparece como frontera, asociado al otro gran río de significado histórico nacional : el Maule (35º30’S)7.

  • 8  Pedro Cieza de León, La crónica del Perú, 1a parte, Madrid, Espasa-Calpe, colección Austral 507, [ (...)
  • 9  Decimos hipotético porque nada nos asegura que él podría haber existido. La tendencia a la dominac (...)

9En las crónicas de Pedro Cieza de León y del Inca Garcilaso de la Vega se refiere que el expansionismo incaico era justificado por éstos como una misión para llevar la « civilización » a aquellas poblaciones que vivían aún en la « barbarie » o « en situación de barbarie ». Ambos subrayan el deseo incaico de establecer el orden allí donde, según los incas, éste no existe8. Pero es evidente que el expansionismo cusqueño no obedece única y exclusivamente a un mecanismo etnocentrista. Hay también un factor económico de vasallaje, que implica el control de la tierra, de los recursos y de los hombres de las regiones invadidas ; con el señorío incaico se impone en Chile un modelo de sujeción caracterizado por una cierta « unidad por la dominación », la que compromete definitivamente un hipotético esquema de desarrollo interno heterogéneo9, favoreciendo en cambio la homogeneización cultural de los grupos autóctonos. Este prolegómeno incaico nos permite presentar un primer esbozo de situación colonial vivida por las sociedades locales, la que se amplificará más tarde con la presencia española.

10Después de los incas, llegan a Chile los conquistadores españoles. En la conquista del extremo austral americano las huestes peninsulares tropezaron con una valla humana que el conquistador no puede franquear, reticente al dominio imperial. Son los soldados de Diego de Almagro quienes inauguran en la batalla de Reinohuelén, a orillas del Bío-Bío, en 1536, una larga serie de combates en sus riberas norte y sur.

  • 10  Sugiere Pedro de Valdivia que es el Bío-Bío un lugar de separación entre la fe y la idolatría, de (...)

11Durante la Guerra de Arauco el Bío-Bío es generalmente presentado por los primeros cronistas en cuatro dimensiones estrechamente imbricadas : una dimensión geográfico-natural superlativa por ser el río más importante de Chile (el « río mayor », « más grande », « más caudaloso », « más ancho », etc.) ; una segunda dimensión, empírica y « protofronteriza », que constata que el río es un contratiempo militar inopinado en el avance hacia el sur de la colonia ; una tercera dimensión, colonizadora, que vislumbra las potencialidades económicas y sociales de la región, y, por último, una cuarta dimensión que corresponde al inevitable corolario cultural, mítico y religioso, de un río generador de ficciones10. Con todas ellas se va tejiendo un discurso en el que el río chileno sirve a ennoblecer y a exaltar el heroísmo hispánico en la conquista del meridión americano. Los cronistas de la conquista de Chile trataron de comprender y valorar esa anomalía austral dando una explicación contingente de la sorpresa araucana, la que gira alrededor del tópico de la « valentía y coraje » araucanos. Pero además, la resistencia indígena es inscrita en un espacio condicionado por su eje fluvial, donde el español va plasmando lo que él considera como una epopeya. Se forja una hazaña que representa la historia de un territorio que aparece como un paréntesis ilógico, una verruga y una aberración cromosómica en el hasta ahora sano cuerpo colonial hispánico.

12Con la presencia hispánica el Bío-Bío adquiere la connotación de un espacio particular. Las crónicas fijan la Guerra de Arauco en este río-espacio, transformándolo en un lugar arquetípico de frontera : la puerta de Arauco y de la « barbarie » para los españoles ; la entrada forzada o involuntaria de España y de la « civilización » para los indígenas. En todo caso, para ambos un lugar infortunado. Es justamente el Bío-Bío, más que el resto de la colonia chilena, el que puede ser considerado como el epicentro del Flandes indiano donde « se consumía la flor de [los] guzmanes » de Felipe II, al decir del cronista Góngora y Marmolejo. Este Flandes indiano no es solamente una metáfora ultramarina que pretende despertar y sacudir la conciencia peninsular frente a las dificultades de la corona, sino también una alegoría destinada a ilustrar una infracción americana inédita. La extrapolación facilitará la invención de una historia, de una memoria, de algunos mitos y de muchos lugares comunes, con un denominador común que da la espalda a los particularismos y alteridad indígenas lo que la producción discursiva colonial posterior a la conquista prolonga y amplifica.

  • 11  En 1612 el virrey del Perú, marqués de Monte-Claros, ya había fijado una línea divisoria en el río (...)
  • 12  Pedro Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, cap. XXXVIII (Lib.I-2). En el siglo XVII croni (...)

13A comienzos del siglo XVII, con la gobernación de Alonso de Ribera, surge el proyecto de « guerra defensiva », que transforma al Bío-Bío en objeto de polémica virreinal respecto a las posibilidades de reemplazar la guerra fronteriza por una paz misionera durable11. Los promotores de este proyecto acentúan su carácter religioso y moral, en un marco político-económico a partir del cual se debe edificar la colonia. El río adquiere una connotación de linde sui generis : para los unos debe ser hermético e impermeable, para los otros puede ser un lugar de contacto, pero bajo vigilancia militar. Al oponerse dos políticas o estrategias diametralmente opuestas, se recurrirá como modelo al ascendiente de algunos ríos peninsulares y europeos, como los que atraviesan Flandes, prueba de la trascendencia geopolítica o histórico-geográfica que ha adquirido el río austral. Para Mariño de Lobera los ríos de Chile valen tanto como el Tajo y Guadalquivir12. Diego de Rosales considera que el Bío-Bío tiene una trascendencia histórica equivalente a la de los más famosos ríos del Viejo Mundo. Escribe Rosales : « A granjeado en Chile [el] Biobio igual fama que el Rio Rin, y Esquelda en Flandes ». La comparación se hace con los dos ríos que estuvieron en el centro geográfico de la ocupación de los Países Bajos por España, sea en los conflictos hispano-flamencos –Campaña del Rhin (1614)–, como en el nuevo equilibrio europeo surgido en Europa con el Tratado de Westfalia (1648).

14Ahora bien, ¿cuál es el Bío-Bío frontera ? Hay al respecto una cierta confusión. Existen diferentes versiones y posibilidades para definirla, las cuales giran siempre alrededor de un hecho fundamental : la identificación entre el Bío-Bío y la Guerra de Arauco como fundamento de la historia colonial chilena.

  • 13  Álvaro Jara, op. cit., p. 317-318. El indio que no aparece integrado al sistema productivo hispáni (...)

15En primer lugar, la aparición de esta raya puede ser justificada histórica, económica y antropológicamente a partir de la presencia incaica en Chile. Proyectando los límites meridionales del imperio incaico, Álvaro Jara señala que « no es de ninguna manera una casualidad que la dominación española alcanzara esos mismos límites con su mayor efectividad ». Explica esto por el modelo de organización social y productiva de los grupos aquende y allende el río. Los de la ribera norte « eran grupos indígenas cuya productividad permitía el reemplazo del antiguo dominio por uno nuevo », mientras que los del sur eran « grupos indígenas sin cohesión entre ellos, salvo para finalidades de defensa común ». De allí entonces que « el territorio ocupado primitivamente por estos indígenas de escaso desarrollo económico y social, se transforma[se] en una zona de guerra fluida, en una verdadera frontera militar […] »13.

  • 14  De este modo se está transponiendo a Chile una experiencia peninsular y europea, herencia manifest (...)

16En segundo lugar, para el español el río es un límite militar y jurisdiccional meridional que consagra su dominio sobre una región conquistada y colonizada entre los ríos Copiapó y Bío-Bío. Este límite representa el confín del Estado imperial hispánico, pero como frontera colonial su significado es ambiguo, pues aparece injerto en un espacio mayor14. Frontera puede ser el espacio ubicado entre el río Maule y el Bío-Bío, la zona limítrofe entre los ríos Bío-Bío y Toltén, la llamada Araucanía, o el amplio espacio situado entre los ríos Itata y Toltén. Como se puede ver, de la opción estrictamente geográfica se ha pasado a definir áreas de contactos o de transición. En este sentido, muchas veces Araucanía y Frontera aparecen como sinónimos, aunque el espacio abarcado por cada concepto no sea idéntico. Así, hay autores para quienes la Araucanía corresponde al territorio situado entre el Bío-Bío y el Toltén, mientras que la Frontera iría desde el Itata al Toltén. Usados indistintamente, frontera adquiere en estas condiciones un valor de nombre propio, topónimo de región.

17En tercer lugar, se debe distinguir una frontera informal de una frontera formal. La informal aparece con la muerte de Valdivia, en 1553, en Tucapel, ribera sur del Bío-Bío, hasta la gobernación de Alonso de Ribera quien decide establecer una línea defensiva oficial en el Bío-Bío, en 1612 –después del desastre de Curalaba y la muerte del gobernador Oñez de Loyola en el alzamiento indígena de 1598. Con la política de « guerra defensiva », impulsada por el jesuita Luis de Valdivia, se reconoce la existencia de un lindero consagrado, reconocido más tarde por el parlamento de Quillín, en enero de 1641. Estas paces son sobresalientes dentro del proceso fronterizo colonial ; el río Bío-Bío se transforma en límite oficial entre la colonia y los araucanos, constituyéndose la región que éstos ocupan en un territorio autónomo de la gobernación de Chile. A cambio de esta concesión, los araucanos reconocen la soberanía del monarca peninsular y se comprometen a poner fin a una guerra que a esas alturas ya duraba unos cien años.

  • 15  Mario Góngora, op. cit., p. 356.

18Por último, en cuarto lugar, debemos diferenciar la Baja Frontera de la Alta Frontera. La primera corresponde a su travesía por el llano central hasta la costa de Arauco, mientras que la segunda recorre la cordillera andina –a partir del nacimiento del Bío-Bío en los lagos Gualletué e Icalma. De la misma manera se habla también de fronteras exteriores (las indígenas del ultra Bío-Bío) opuestas a las fronteras interiores (las hispánicas, desde el Maule al Bío-Bío). Los cronistas acostumbraban a representar la zona indígena como « tierra de guerra », opuesta al área española o « tierra de paz », habitada por los hispano-criollos, mestizos e indios amigos. Last but not least, Mario Góngora hablará de la existencia de un nuevo tipo de espacio fronterizo, situado entre el Maule y el Bío-Bío –entre los 35º y 37º de longitud sur. Se trata de « una frontera ganadera que se aproximaba paulatinamente a la frontera de guerra araucana »15. Góngora considera que « no sólo existe una frontera con los araucanos y llanistas al sur del Laja y el Bío-Bío, sino una nueva, que se va marcando conforme transcurre el siglo [XVII], hacia el sur de la provincia de Cuyo », en el territorio que corresponde hoy a Argentina.

  • 16  Los gobernadores se suceden unos a otros de manera regular, siendo el problema de la frontera el « (...)
  • 17 Jerónimo de Quiroga, Revista chilena de Historia y geografía (149), Santiago de Chile, 1981, p. 24- (...)
  • 18  Los ríos del centro-sur comienzan a señalar también divisiones políticas o religiosas. Por ejemplo (...)

19La polisemia fronteriza no frenó la institucionalización de esta división limítrofe, permitiendo una cierta continuidad histórica en el desarrollo de la colonia, que va acompañada por una tradición discursiva que amplía cada vez más el significado histórico del río16. Además, la complejidad de las expresiones fronterizas coloniales no debe hacernos perder de vista que con el correr del tiempo el Bío-Bío va adquiriendo una personalidad o identidad propias. La dinámica fronteriza de contactos hispano-indígenas comienza en el siglo XVII, después del intento y fracaso de la conquista hispánica « clásica ». La articulación entre el río obstáculo y el río frontera se obtuvo gradualmente gracias a una relativa atenuación militar del « peligro » indígena. Al disminuir los ataques y levantamientos autóctonos la frontera se transformó en un lugar de transición, donde convergen los factores humanos (indios amigos, intérpretes, cautivos, mestizos, « guachos » o « mal nacidos », sean ellos « al derecho » o « al revés ») ; los factores comerciales (trueque y conchavos) ; los factores religiosos (misioneros y misiones), etc. La intención hispánica es ahora la de reducir a los indios a « la vida política y sociable », además de « recibir la fe católica y dar la obediencia », como lo resumiese Jerónimo de Quiroga17. Estos objetivos encubren también un proyecto económico implícito : el ultra Bío-Bío ofrece potencialidades incalculables por sus excelentes tierras y la disponibilidad de mano de obra indígena, tanto más necesarias que la demanda peruana de productos agrícolas chilenos aumentaba año tras año18.

  • 19  Thaddeus Peregrinus Haenke, Descripción del Reyno de Chile, Santiago de Chile, Editotrial Nascimie (...)

20Concluyamos el perfil colonial de este Bío-Bío polifacético con las reflexiones de un científico europeo, miembro de la expedición de Alessandro Malaspina. Recorriendo el sur de Chile en 1790, el naturalista alemán Thaddaeus Peregrinus Haenke, se interrogaba sobre los importantes recursos económicos de la región del Bío-Bío, calculando con perplejidad los gastos y resultados de la Guerra de Arauco : « Parece increíble lo que ha costado a la nación la porfiada guerra de Chile sin conseguir fruto alguno ». Impotente frente a lo que ello representaba, Haenke suspiraba resignado : « […] Bio-Bío, tantas veces perdido y tantas ganado »19.

II. El Bío-Bío entre civilización y barbarie

21La desaparición demográfica del elemento indígena y la intensificación de la colonización permiten que se vaya organizando alrededor del Bío-Bío una estructura social –concentrada en núcleos urbanos, modestos pero eficaces–, que comienza a controlar desde fines del siglo XVII y comienzos del XVIII un sistema económico basado en la propiedad de la tierra y en la disponibilidad de una mano de obra indígena o mestiza. El aumento acelerado del mestizaje y el descenso de la población indígena posibilitan que los mestizos se vayan integrando rápidamente en este sistema que presagia al mismo tiempo el ocaso de la sociedad colonial hispánica.

22Cuando en 1810 Chile obtiene su independencia, el Bío-Bío resurge figurada y concretamente a través del problema de la pertenencia de los grupos autóctonos a la nación chilena en gestación. Su problemática aparece estrechamente ligada a un proceso de construcción nacional. Tres hechos centrales explican la ocupación definitiva de la Araucanía en el siglo XIX y, por lo tanto, la desaparición del Bío-Bío como frontera, como límite entre la sociedad nacional y las sociedades indígenas. Ellos son : el « desorden » imperante en la región del Bío-Bío después de la independencia ; la expansión territorial del nuevo Estado, impulsada y acelerada por los intereses de la aristocracia latifundista criolla y, por último, la acción sistemática de los gobiernos chilenos interesados en solucionar definitivamente el « problema indígena ».

  • 20  Bernardo O’Higgins, Palacio Directorial de Santiago de Chile, 4 de marzo de 1819. La actitud de O’ (...)

23Como en el resto de América, los « padres de la patria » chilena efectuaron una instrumentalización del indio en pos de sus ideales emancipadores y nacionales, atribuyéndole incluso la condición de « ciudadano chileno » a través de un decreto de Bernardo O’Higgins20. Encontramos en este texto la justificación teórica, en una perspectiva anticolonial, de la integración del indio a la nueva nacionalidad. Pero estas intenciones o'higginianas de integración –más bien de asimilación– no tuvieron ninguna aplicación práctica en la naciente vida republicana, sobre todo por la pésima reputación de la Araucanía, heredada del período colonial. El espacio araucano –la ribera sur del Bío-Bío–, siguió siendo una región incontrolable al servir como refugio no sólo a las tropas realistas, sino también a bandoleros y montoneras durante la llamada « Guerra a muerte », lo que comprometía las bases mismas de la naciente república. Las tropas realistas, fieles a España, aliadas con los indios o aprovechando la complicidad de éstos, atacaban sin cesar en acciones de guerrilla los bastiones independentistas, prometiendo a cambio de la colaboración araucana el respeto de la territorialidad indígena. La connivencia entre realistas y los caciques indígenas representará el pecado original de estos últimos en el proceso de afianzamiento nacional, tanto más que desde 1818 hasta 1832 los ejércitos criollos tendrán que continuar sus campañas militares en la Araucanía para sofocar definitivamente este peligro. De esta manera, y en una perspectiva independentista, la transición de la época colonial a la republicana encuentra a la frontera en clara oposición, una vez más, al núcleo central del país ; el ultra Bío-Bío aparece fuera de un esquema territorial, ayer colonial, hoy republicano, en un momento clave y solemne de construcción nacional.

  • 21  A. Lipschutz hará la síntesis de este proceso escribiendo que se podría afirmar, sin exageración a (...)

24Más tarde, habiendo superado la república, en la primera mitad del siglo XIX, el llamado período de anarquía, los sucesivos gobiernos conservadores y liberales continuarán la « pacificación de la Araucanía », con el fin de dominar definitivamente los territorios que los españoles no habían logrado conquistar. Los diferentes planes gubernamentales presentados en el siglo XIX coinciden en presentar esta pacificación bajo el alero de la oposición civilización y barbarie, que Domingo Faustino Sarmiento, exiliado en Chile en aquel momento, elaborara en su ya clásico Facundo, redactado y publicado por lo demás en Santiago en 1845. Así, Antonio Varas, designado en 1848 por la Cámara de Diputados para realizar un informe sobre la situación de la Frontera, justifica la necesidad urgente de adoptar un plan de gobierno « conveniente para obtener por medio de él la reducción y civilización de los habitantes [de la Araucanía] », región donde los indios siguen llamando « españoles » a los « chilenos civilizados ». Este plan, que echa las bases de la « incorporación del territorio araucano al patrimonio de la República », confirma lo que será una de las constantes de la política del Estado nacional respecto a los indios : desintegrar o atomizar la base social de las sociedades indígenas, la comunidad, para obtener de esta manera la división de sus tierras lo que facilitaría la expoliación de ellas21.

  • 22  En Argentina, una nota del general Vintter al jefe del Estado Mayor (20-02-1885) celebra a su mane (...)

25Después del alzamiento indígena de 1859, el gobierno chileno nombró al coronel Cornelio Saavedra con el fin de « resolver el sometimiento definitivo de los indígenas a las autoridades de la república ». Este militar, que más tarde será un gran propietario terrateniente de la zona, comenzó su plan de colonización de la Araucanía hacia 1863. La Araucanía se considera definitivamente pacificada el 31 de diciembre de 1881. Esta « pacificación » será sellada con la célebre frase del coronel Saavedra en la cual manifiesta su satisfacción por ese triunfo republicano frente a los indígenas : « La pacificación de la Araucanía, […], nos ha costado mucho mosto, mucha música y poca pólvora »22.

III. El Bío-Bío domado

  • 23  Término medieval hispánico utilizado por los conquistadores en América, y sobre todo en Chile, en (...)

26Paralelamente a la ocupación militar de las tierras indígenas del sur del Bío-Bío, se iba desplegando un plan de colonización inmediata de las tierras « liberadas ». Se inicia por ello un intenso proceso de emigración europea, con la llegada de unos quince mil colonos, principalmente alemanes, cuya instalación será ampliamente facilitada por los sucesivos gobiernos decimonónicos que deseaban rentabilizar rápidamente la región. La estructura socio-económica de la nueva república acentuará la condición del indio sometido como un trabajador, de preferencia campesino o peón. La colonización interna adquiere un impulso tan arrollador que la comunidad indígena, dislocada, no pudo resistir, perdiendo así su razón de ser, ensimismándose culturalmente o encerrándose hacia el exterior como único medio de supervivencia. Las clases dirigentes han comprendido que la comunidad –forma contemporánea y evolucionada de la behetría23 hispánica de la conquista–, representa el elemento principal de la supervivencia indígena. Estas comunidades indígenas serán además deslindadas geográficamente, con lo cual la aplicación de las nuevas leyes significa para ellas una pérdida permanente de territorio. En este contexto, la intensificación del proceso de mestizaje étnico generado en la frontera del Bío-Bío será utilizado por la aristocracia criolla como un valor económico, destinado a acelerar la asimilación sociocultural de una mano de obra barata.

27A partir de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX se inicia la « cristalización legal » de los araucanos como componentes marginales de la sociedad nacional. Los gobiernos de la época distribuyen Títulos de Merced, o sea, títulos de propiedad destinados a radicar definitivamente a los indígenas en las « reducciones » de la Araucanía. El efecto que tienen estas decisiones en las comunidades autóctonas es inmediato. Se produce en ellas una verdadera explosión social, pues las comunidades representaban el único medio de perennidad familiar y de longevidad sociocultural y económica. En resumen, constatamos que la apropiación de las tierras indígenas del ultra Bío-Bío representa una constante estrechamente ligada a la formación del nuevo Estado nacional. En el mismo plano, el país continúa su expansión territorial integrando en la República, en 1883, las actuales regiones del Norte Grande, Tarapacá y Antofagasta. Años más tarde, en 1888, Chile toma posesión de la lejana isla de Pascua –situada a 3.800 km. de las costas continentales–, integrando así a la nación una población nativa del área cultural polinésica.

  • 24  Sobre la imagen historiográfica del indio de la Araucanía en el siglo XIX, cf. el artículo de Fern (...)

28En otro plano, la historiografía chilena del siglo XIX compondrá todos los antecedentes históricos anteriores, poniéndolos al servicio de una comunidad nacional en formación. En un sentido lato, la historiografía chilena del siglo XIX es una historiografía existencial. Queremos decir con ello que es una historia fundadora de nacionalidad, de identidad nacional influida y condicionada por el romanticismo liberal criollo hispanoamericano. Esta actitud es facilitada por el desafío al cual fueron confrontados las clases dirigentes y las elites dominantes postindependentistas : crear un Estado y determinar una nación que será el fundamento de este Estado. La afirmación de la comunidad nacional se transforma en una obligación ideológica, en una elección política y en una reivindicación cultural cuyo conjunto debe confirmar una « autenticidad histórica » capaz de sostener el Estado nacional. Como en el resto de América Latina, en Chile la aparición del Estado precede la formación de la Nación, por lo cual es el Estado quien crea su propia nación, inventando una nación a su manera y a su servicio. Los historiadores decimonónicos chilenos se consideran los detentores de una tradición y de una cultura nacionales. Como en toda nueva nación, estiman que su papel es el de historiar una crónica nacional capaz de fijar una identidad nacional. Esta historia es una « literatura del poder » pues está escrita por historiadores que son al mismo tiempo, y antes que nada, hombres políticos. Los mecanismos de esta autodeterminación identitaria pasan por una acentuación de las oposiciones históricas, entre ellas la existente con los indígenas. Está demás demostrar que si hubo conflicto con los indígenas hubo también oposición, sea ella cultural, económica, social y espacial. Si el indio no aparece como componente de la historia común de todos los chilenos, es por haber representado un impedimento/estorbo al progreso y civilización de la nación según los constructores de ella24. De allí proviene la « invisibilidad » de los indígenas, quienes, a lo más, tienen un lugar en la memoria e imaginario colectivos a través de los estereotipos forjados en la Guerra de Arauco. Para ello fue necesario : personalizar la cultura y la historia, individualizar la geografía, demarcar las fronteras, subrayar sus límites y, sobre todo, particularizar los hechos históricos de la nación hispano-criolla porque son ellos los que junto a la geografía, a la larga, diferenciarán entre sí a los componentes de la comunidad nacional. Al mismo tiempo se manifiesta otro elemento historiográfico permanente en la historia decimonónica : el núcleo interpretativo del pasado colonial gira siempre alrededor del enaltecimiento de las hazañas de los conquistadores.

29La actitud de los historiadores novocentistas tendrá una prolongación historiográfica hasta el siglo XX, como si en esta época fuese aún necesario y urgente consolidar la nacionalidad a través de la historia. Algunos historiadores contemporáneos continuarán viendo en la Guerra de Arauco una confrontación primaria entre la civilización y la barbarie. Veamos, por ejemplo, cómo el prolífico hispanizante Jaime Eyzaguirre interpreta, retrospectivamente, el levantamiento indígena que provoca el desastre (hispánico) de Curalaba y la muerte del gobernador García Oñez de Loyola, en 1598, junto a la consiguiente destrucción de todos los fuertes y ciudades que los españoles mantenían a partir del Bío-Bío :

  • 25  Jaime Eyzaguirre, Historia de Chile, Santiago de Chile, Edotorial Zig-Zag, 1964, p. 96.

Concluye así el siglo XVI con la ruina de gran parte de la obra española en Chile. Al cabo de tantos sacrificios, cuando la civilización europea comenzaba a prender en el áspero terreno, la barbarie se impone arrasando cuanto encuentra a su paso. Pero por sobre los cadáveres y los escombros humeantes, y en medio del hambre y la miseria, perdura aún la voluntad de subsistir y se mantiene incólume el ideal caballeresco.25

30Más cerca de nosotros, un historiador originario de la frontera, Ricardo Ferrando, sintetiza y encuadra, si se puede decir, en el epílogo de su obra, los criterios con los cuales concibe su trabajo :

  • 26  Ricardo Ferrando, Y así nació la Frontera… Conquista, Guerra, ocupación, pacificación. 1550-1900, (...)

Tras la línea del Biobío, al Norte, la autoridad, la ley, la justicia, el comercio, la educación, la familia. Al Sur del Biobío, la audacia, el robo, el asalto, la trampa. El criminal que encuentra donde guarecerse, al amparo del mapuche, a quien con audacia acompaña e incita al salteo y al malón.
Refugio de criminales que huyen a esconderse de la persecución de la justicia y la ley. Frontera donde se produce el acabamiento de una cultura y una vida para dar paso a otra que hay que reemplazar, vencer y modificar ; acción esta última más apasionante que la simple conquista territorial por muy brava que haya sido.26

31A partir de postulados como los anteriores, los indígenas ni siquiera logran ocupar en nuestras sociedades el lugar que el mito les había atribuido : como referencia nacional, el indígena estereotipado de la conquista cedió su lugar al « roto chileno ». Como lo escribe Beatriz González Stephan :

  • 27  Beatriz González Stephan, La historiografía literaria del liberalismo hispano-americano del siglo (...)

Una cosa es el nacimiento de una conciencia nacional criolla y su formalización en ciertos discursos de carácter histórico […] y otra es la formalización de las historias nacionales como expresión de otra conciencia histórica una vez constituidos los estados nacionales.27

  • 28  En el Resumen de la Historia de Chile, 3 vols., (edición de L. Castedo), Santiago de Chile,Ed. Zig (...)

32Entre ambas formalizaciones existe una evidente discontinuidad histórica respecto a los indígenas de Chile, al representar la traba nativa a una nación que se inventa, lo selló –desde Reinohuelén hasta Ralco, si se nos permite esta articulación histórica–, el destino historiográfico e histórico de los pueblos autóctonos28. Creemos que es de esta manera que la nación chilena ha logrado singularizarse, instituyendo una unidad u homogeneidad nacional allí donde existía una diversidad étnica, cultural y social.

33En nuestros días, la cuestión indígena irrumpe en Chile bajo la expresión « conflicto mapuche ». Se viven los coletazos de un problema que se arrastra desde la colonia, agudizado por el problema de las tierras generado en el siglo XIX con la ocupación de la Araucanía. Pero esta vez, las relaciones entre la sociedad nacional y las sociedades indígenas están condicionadas por el modelo económico liberal imperante en Chile desde la dictadura militar. En la actualidad, existen dos conflictos entre la sociedad nacional y las sociedades indígenas : uno general y otro particular y ambos aparecen estrechamente ligados en una representación global. En un plano general los diferentes grupos indígenas de Chile, « etnias o pueblos originarios », (mapuches, aymaras, atacameños y pascuenses) exigen su reconocimiento constitucional, el derecho a la autodeterminación, la restitución de las tierras ancestrales y el desalojo de las empresas forestales del territorio de la Araucanía. En un plano particular existe un conflicto local, simbólico en nuestra perspectiva fluvial, pues su escenario es la Alta Frontera del Bío-Bío. La Empresa Nacional de Electricidad Sociedad Anónima (Endesa), se opone –en un combate desigual, está demás decirlo– a las comunidades indígenas pehuenches de la cordillera que ocupan las riberas andinas del río. Esta empresa, multinacional española (ironía de la historia), proyectó construir siete centrales hidroeléctricas en el Bío-Bío, en un área donde viven más de cien familias pehuenches. Un grupo importante de estas familias se niega a abandonar sus tierras ancestrales, transformando este conflicto en una agotadora batalla legal entre la ley de protección indígena y la ley de energía aprobada durante la dictadura de Pinochet, que privilegia la prioridad de cualquier proyecto que provea de energía al país.

34Al autorizarse el proyecto Ralco se está reconociendo que la ley indígena vigente es letra muerta lo que, significativamente, nos recuerda las disposiciones nunca respetadas de los múltiples parlamentos, parlas o paces de la época colonial. De allí que la situación actual sea crítica y simbólica. Una ley que fue aprobada con la mayor participación de comunidades indígenas, cerca de dos mil, quedaría borrada por intereses económicos. Esto querría decir que todos los acuerdos que pretenden reconocer las culturas indígenas, en orden a valorar la diversidad cultural y reconocer una deuda histórica de la sociedad y el Estado chileno para con los indígenas, serían también letra muerta. Está demás recordar que para los indígenas, de ayer y de hoy, la tierra tiene un sentido de identidad étnica y de reconocimiento histórico de pertenencia a un lugar.

Conclusiones

35Al efectuar un rápido recuento de la construcción histórica de la nacionalidad chilena, se debe reconocer que el desafío que representó la frontera del Bío-Bío estimuló la aparición de un sentimiento local hispano-criollo a partir de los siglos XVI y XVII. La singularidad metafórica del Bío-Bío marca el primer límite de la unidad espacial colonial en la cual se inscribe esa nacionalidad. A fines de la colonia el río dejó de ser un espacio geográfico natural o vital para metamorfosearse en una formación discursiva que –como lo vimos– prefiguró en el siglo XIX la oposición binaria y sarmientina entre civilización y barbarie. La frontera meridional contribuye a generar una pertenencia territorial y cultural que el siglo XVIII modelará y que, por último, el XIX pulirá. Son estos balbuceos de una representación identitaria que pasarán luego a ser patria y por último nación. Todos los cronistas coloniales se enrolan en estas categorías descriptivas, forjadoras de tópicos, a través de una retórica guerrera destinada a acentuar la alteridad de quienes se niegan a ser conquistados. A su vez, la historiografía decimonónica representará al indígena a través de las imágenes heredadas de este prisma colonial, transformándolas y adecuándolas a las contingencias de su época, insistiendo en la necesaria « asimilación » del indio, por lo que tiende a favorecer una homogeneidad o igualdad de identidades, pero tomando como modelo la identidad nacional preconizada por las elites dominantes del Chile central. De esta manera, la producción discursiva protonacional y nacional delineó una identidad configurada por sucesivas capas superpuestas unas a otras –hojaldrada–, que es la expresión de los diferentes discursos, acciones y esfuerzos destinados a organizar y a ordenar el mundo colonial chileno y republicano. La primera capa corresponde a su ordenamiento espacial, la siguiente a su unificación moral y cultural, después a su normalización económica y, por último, a su reglamentación política. Este discurso encontró en la frontera del Bío-Bío su representación espacial arquetípica, línea y raya que separan al cristiano del idólatra, a la barbarie de la civilización, al atraso del progreso, a la tradición de la modernidad. Allí donde la España imperial intentó controlar militarmente a los araucanos, el Chile republicano exigió el control social y político de los mismos. La nacionalidad fue así construyéndose a partir de algunos espacios relevantes, historiográficamente glorificados por una memoria colectiva y una práctica social e intelectual histórica y culturalmente dominantes. De allí que el indígena pase más bien a ser un alienígena o un extranjero en su propio suelo.

  • 29  Paul Mercier, op. cit., p. 1029.

36Esto nos lleva a comprender cómo y por qué la conquista hispánica representa el elemento mayor de la larga e interminable situación colonial de las sociedades indígenas de Chile. A su vez, los factores alógenos representaron el comienzo de un largo proceso de cambios autóctonos, fenómeno social que la antropología interpreta en función de los binomios conceptuales « desorganización-reorganización » y « destrucción-reestructuración »29. Con los españoles, por la naturaleza y el carácter de su presencia, se realiza a través del Bío-Bío una acentuación de la homogeneización cultural de las sociedades indígenas del centro-sur chileno, sociedades que estaban organizadas en comunidades autónomas y culturalmente heterogéneas. La guerra ha actuado como un instrumento de cohesión social autóctona, lo que le permite a los indígenas no solamente generar y desarrollar un fuerte sentimiento de solidaridad, sino también adquirir la certeza de compartir un territorio e intereses comunes, apropiaciones nuevas que, a largo plazo, no le bastarán para sobrevivir demográfica y culturalmente.

37Si consideramos que el fundamento de la nacionalidad chilena se generó en la región central, aquende el Bío-Bío, podemos también reconocer que si Chile se consolida como nación es, entre otros factores, gracias a la travesía real y simbólica de esta frontera fluvial durante el siglo XIX. Pero la sociedad nacional no es el resultado exclusivo de esta dimensión « transbiobiana », pues la ocupación del desierto de Atacama representó –en la misma época y con los mismos métodos– la prolongación septentrional del expansionismo geográfico y económico central. Pero, a diferencia de lo que sucedió con el actual Norte Grande (otroras sur peruano y poniente boliviano), anexado por razones exclusivamente económicas, la importancia del Bío-Bío viene aureolada por sus antecedentes históricos y culturales, de connotación épica y mítica, lo que ha ocultado las motivaciones económicas, agrícolas y ganaderas.

38Esta matriz identitaria se expresa en frecuentes y recurrentes alusiones a lo que representaron estos hechos históricos en la formación de la nacionalidad chilena. La representación historiográfica y literaria del indio le dan a éste un fuerte « valor simbólico agregado », pese a ser un elemento periférico, marginal o residual de la nación y nacionalidad chilenas. El río Bío-Bío sigue proyectando un halo imaginario donde la alegoría y la retórica continúan predominando como argumentos del discurso identitario, en algunos casos con proyecciones insospechadas. Citemos, con este fin, a un especialista de la historia indígena de Chile, lo que nos permite recurrir a un significativo paralelo histórico y a una metáfora social donde sigue planeando la imagen del Bío-Bío. Escribe José Bengoa :

  • 30  José Bengoa, Conquista y Barbarie, Santiago de Chile, Edición Sur, 1992, p. 131 (subrayado nuestro (...)

Los desencuentros de esta historia continúan. El indio salvaje se reproduce en las « clases peligrosas », en los mestizos pobres que pueblan ahora los bordes de las ciudades. Son flojos y borrachos al igual que antes. El pueblo es visto con los ojos del desprecio y el miedo de quienes habitan el otro lado de la frontera urbana, de la plaza Italia hacia arriba, nuevo río Biobío cuidado celosamente por el ejército de la frontera, pagado con el « real situado » que sigue viniendo del norte.30

  • 31  Voltaire, « De l’Histoire », Questions sur l’Encyclopedie, éd. 1771, VII, p. 18.

39A la larga, confrontados al desafío de construir su nacionalidad, cada país, como decía Voltaire, termina por justificar su origen a través de fábulas, por lo que cada pueblo se ve en la obligación de tener que inventar su propio origen31. Chile, claro está, no es una excepción.

Inicio de página

Bibliografía

Bibliografía básica

La primera parte de este artículo se apoya en las diferentes crónicas de la conquista de Chile, en particular las de Pedro de Valdivia, Jerónimo de Vivar, Alonso González de Nájera, Pedro Mariño de Lobera, Alonso de Góngora y Marmolejo, Jerónimo de Quiroga, Alonso de Ovalle y Diego de Rosales. En cuanto a los historiadores decimonónicos, una vez más reconocemos la deuda con Diego Barros Arana y su monumental y siempre actual Historia General de Chile. Son también necesarios La guerra a muerte de Benjamín Vicuña Mackenna y La ocupación de la Araucanía, de Tomás Guevara. En otro plano, nos fue también útil la indispensable Guerra y sociedad en Chile, de Álvaro Jara. Junto a Mario Góngora (cf. « Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile, siglos XVII a XIX ») son estos autores los pioneros en los estudios fronterizos de la Araucanía.

Entre los trabajos recientes de historia fronteriza e indígena chilena, debemos destacar, además de los que ya están citados en el artículo, los siguientes :

Bengoa José, Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX, Ed. Sur, Santiago de Chile, 1985.

Casanova Guarda Holdenis, Las rebeliones araucanas del siglo XVII, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1987.

Cerda-Hegerl Patricia, Fronteras del Sur. La región del Bío-Bío y la Araucanía chilena, 1604-1883, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, s.f. [¿1997 ?].

Ferrando Ricardo, Y así nació la Frontera, 1550-1900, Ed. Antártica, Santiago de Chile, 1986.

Leiva Arturo El primer avance a la Araucanía. Angol 1862, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1984.

Pinto Jorge (editor), Modernización, inmigración y mundo indígena. Chile y la Araucanía en el siglo XIX, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1998.

Rossignol Jacques, « Chiliens et Indiens Araucans au milieu du XIXe siècle », en Caravelle, n° 20, 1973, Université de Toulouse-Le Mirail, p. 69-98.

Villalobos Sergio et al., Relaciones fronterizas en la Araucanía, Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile, 1982.

Villalobos Sergio y Pinto Jorge (compiladores), Araucanía. Temas de Historia fronteriza, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1985.

Villalobos Sergio, Vida fronteriza en la Araucanía. El mito de la Guerra de Arauco, Santiago de Chile, Editorial A. Bello, 1995. Existe una edición española, más amplia : La vida fronteriza en Chile, Mapfre, Madrid, 1992.

Inicio de página

Notas

1  La cuenca del Bío-Bío está comprendida entre los paralelos 36º42’-38º49’ Latitud Sur y los meridianos 71º-73º20’ Longitud Oeste. El río Bío-Bío nace en la ribera oriental de la laguna Gualletué en la cordillera de los Andes, a 1.160 m s.n.m., y su curso superior se desarrolla en un valle intermontano de origen glacial, generando numerosos meandros, a través de un paisaje estepario en el que abundan los coironales y matorrales bajos. Atraviesa la llanura central y luego vacía sus aguas en San Pedro, en el sector norte del golfo de Arauco, en las proximidades de Concepción. Cumple un recorrido de 380 km.

2  En esta perspectiva dejamos de lado el discurso literario considerado en su expresión moderna, advirtiendo sin embargo que la literatura representa una fuente importante de nuestra problemática. Ella ha sido siempre en Chile un vehículo fundamental del discurso cultural relacionado con la identidad y la historia nacionales. En cierta medida, junto a la historia y a la antropología, la literatura podría representar –parafraseando a Claudio Véliz (cf. « La mesa de tres patas », en Hernán Godoy, Estructura social de Chile, p. 232 y 233, Santiago, Editorial Universitaria, 1971)– « la tercera pata » de una mesa interdisciplinaria donde se exponen los diferentes ingredientes que conforman la identidad nacional chilena.

3  Paul Mercier, « Le changement social et culturel », en Jean Poirier (dir.), Ethnologie Générale, Gallimard, Bibliothèque de La Pléiade, Paris, 1968, p. 1029.

4  Pocos topónimos han tenido en Chile tantos avatares ortográficos como los relacionados con el río Bío-Bío. Hemos localizado más de una docena de variantes. Un mismo cronista podía recurrir a dos, tres o más ortografías en un mismo documento (cf. Pedro de Valdivia). Según los cronistas, los indígenas hablaban de Biu-Biu, Buibui, Butanleuvu, Huihuy, Ribimbi. Entre los españoles aparecen las variantes Bibio, Biubiu, Buybio, Buybuy, Biubio, Bmbiu, Binbiu. En nuestros días predominan dos : la que hemos adoptado, Bío-Bío, y la de Biobío, que parece imponerse cada vez más en los documentos actuales. En cuanto a la etimología, el cronista Diego de Rosales (Historia general del reino de Chil, Flandes indiano, 3 vols., (edición de B. Vicuña Mackenna) , Valparaiso, 1877-1878), afirma : « Los indios le llamaron Buybuy, que significa el sonido, que hazen las olas mansas, quando se encrespan, y que por hacer olas como el mar le llamaron Buybuy ». Según Ernesto Wilhelm de Moesbach (Idioma mapuche, ed. San Francisco, Padre Las Casas, 1962), Bío-Bío proviene del canto del pajarito fiu fiu. En mapundungun (antiguamente araucano) el río es denominado Butalebu, « río grande ».

5  Área histórica comprendida entre los ríos Itata (latitud 36º00’ por el norte hasta la latitud 37º20’ por el sur) y Toltén (latitud 38º40’ por el norte hasta la latitud 39º40’ por el sur) y, durante la Guerra de Arauco, entre los ríos Bío-Bío (paralelos 36º42’ – 38º49’ latitud sur) y el ya citado Toltén.

6  Referencia al problema suscitado en Chile, a partir del año 2000, entre las comunidades Pehuenches en el Alto Bío-Bío y la empresa ENDESA que construye la represa hidroeléctrica de Ralco.

7  Existe una polémica respecto al límite meridional alcanzado por los incas al invadir el actual Chile. Los cronistas oscilan en situarlo entre el Maule y el Bío-Bío. En ese ir y venir fluvial, Álvaro Jara nos da una solución de compromiso, al escribir que « la dominación incaica en el territorio chileno fue efectiva hasta la región del río Maule, y se manifestó más diluida hasta el río Biobío » (Álvaro Jara, « Ocupación de la tierra, poblamiento y frontera. Elementos de interpretación », en Guerra y sociedad en Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1990, p. 317). Entre los historiadores decimonónicos Diego Barros Arana lo sitúa en el Bío-Bío. En cambio, los testimonios arqueológicos y etnohistóricos contemporáneos establecen el confín incaico en el río Maipo, con una « zona de amortiguación » hasta Angostura, lo cual significa que los incas habrían dominado esencialmente la cuenca de Santiago. Cf. Osvaldo Silva Galdàmez, « Los promaucaes y la frontera meridional incaica en Chile » en Cuadernos de Historia 6, Universidad de Chile, julio 1986, p. 7-16. Del mismo autor : « ¿Detuvo la batalla del Maule la expansión inca hacia el sur de Chile ? », en Cuadernos de Historia 3, Universidad de Chile, julio 1983, p. 7-25.

8  Pedro Cieza de León, La crónica del Perú, 1a parte, Madrid, Espasa-Calpe, colección Austral 507, [1553] 1962, p. 181.

9  Decimos hipotético porque nada nos asegura que él podría haber existido. La tendencia a la dominación –vista en tanto que factor de unidad y homogeneización– se producirá también, dentro de los límites chilenos, con la « araucanización » del centro-sur chileno, que supera incluso la « barrera » de los Andes para expandirse progresivamente hacia la Pampa argentina.

10  Sugiere Pedro de Valdivia que es el Bío-Bío un lugar de separación entre la fe y la idolatría, de confrontación entre el mundo cristiano y el mundo diabólico de los autóctonos, apóstatas y rebeldes. En este contexto, Dios manifiesta su poder a través de apariciones en apoyo a los ejércitos españoles, reconviniendo y sermoneando al infiel enemigo araucano acaudillado por el diablo. Escribe Valdivia, encontrándose en el Bío-Bío, que según los indios al atacar éstos a los españoles habría caído en medio de los escuadrones indígenas un hombre viejo en un caballo blanco, diciéndoles : « Huíd todos, que os matarán estos cristianos ». Agrega Valdivia : « Dijeron [los indios] más : que tres días antes, pasando el río Biubíu para venir sobre nosotros, cayó una cometa entre ellos, un sábado a medio día, […] e que, caída, salió de ella una señora muy hermosa, vestida también de blanco, y que les dijo : « Servid a los cristianos y no vais contra ellos, porque son muy valientes y os matarán a todos ». Pedro Mariño de Lobera relata un hecho similar, con ocasión de una « consulta general de guerra en el lebo de Talcaguano, [a] orillas del río grande de Biobio », Crónica del reino de Chile, Lib. III-3, cap. XXVIII.

11  En 1612 el virrey del Perú, marqués de Monte-Claros, ya había fijado una línea divisoria en el río Bío-Bío, línea ya llamada en la época colonial Frontera.

12  Pedro Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, cap. XXXVIII (Lib.I-2). En el siglo XVII cronistas como Ovalle y Rosales le dedicarán al Bío-Bío sendos capítulos, prueba de la importancia histórica que ya había adquirido. Ovalle se refiere « al tan celebrado en las historias Bío-Bío », que es « el más poderoso de todos los demás [ríos] de Chile », de aguas « saludables », pues vienen « destiladas por entre vetas de oro ». Alonso de Ovalle, Histórica relación del reyno de Chile, lib. VI, cap. X, p. 264. En España el Bío-Bío irrumpirá como canción en la obra de Lope de Vega, Arauco domado. Lope lo utiliza como símbolo del « exotismo » americano acompañado con ritmos del Pirú, como entonces se decía, y adornado con palabras e imágenes recién importadas de América : tambos, piraguas, paños de plumas de pavos y guacamayas, todo ello repetido una veintena de veces en un estribillo-trabalenguas : « Piraguamonte, piragua,/Piragua, jevizarizagua ;/Bío, Bío,/Que mi tambo lo tengo en el río », Lope de Vega, Arauco domado, (precedido de un estudio por A. de Lezama), Santiago de Chile, Ed. Zig-Zag, Serie Verde 82-83, [1622] 1954, p.43. En contrapunto a Lope de Vega, Andrés Bello poetiza dos siglos después sobre el Bío-Bío de un modo neoclásico : « ¡Quién pudiera, Bío-Bío,/pasar la existencia entera/en un boscaje sombrío/de su encantadora ribera ! », «Al Biobío», Obras completas, Poesias ,vol. 1, Caracas, La Casa de Bello,1981, p.57. 

13  Álvaro Jara, op. cit., p. 317-318. El indio que no aparece integrado al sistema productivo hispánico a través de un trabajo sistemático, minero o agrícola, y « que no está incorporado firmemente a la tierra es huidizo, difícil de fijar en un territorio y difícil también de hacer producir […]. Se transforma, en consecuencia, en un indio de guerra, en un indio rebelde ».

14  De este modo se está transponiendo a Chile una experiencia peninsular y europea, herencia manifestada en el Cantar del Mío Cid, en la Crónica General de Alfonso el Sabio o en los eventos de los Países Bajos. Mario Góngora escribe que en esta área, « se daba […] en el siglo XVIII y primera mitad del XIX una “frontera” que se acercaba al tipo ibérico medieval, que los españoles y portugueses repitieron en América ». « Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) », en Estudios de historia de las ideas e historia social, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaiso, 1980, p. 341-390.

15  Mario Góngora, op. cit., p. 356.

16  Los gobernadores se suceden unos a otros de manera regular, siendo el problema de la frontera el « cordón umbilical » que liga la acción de todos ellos. Un hecho significativo ilustra esta concomitancia histórica : en el viaje desde España a Chile, sea marítimo a través de Lima o terrestre desde Buenos Aires, las autoridades máximas de la colonia llegaban siempre a Concepción, núcleo militar de la frontera en la desembocadura del Bío-Bío, siendo que la capital del reino era Santiago.

17 Jerónimo de Quiroga, Revista chilena de Historia y geografía (149), Santiago de Chile, 1981, p. 24-42.

18  Los ríos del centro-sur comienzan a señalar también divisiones políticas o religiosas. Por ejemplo, el Maule, primera frontera fluvial y militar entre el avance incaico y los araucanos, y más tarde prefontera hispano-criolla, será la línea divisoria entre las jurisdicciones de Santiago y de Concepción. Después, en la segunda mitad del siglo XVIII, bajo Carlos III, cuando se creó el régimen de intendencias, se siguió respetando esta división. Fue también el río Maule una división eclesiástica entre los obispados de Santiago y de Nueva Imperial (Concepción).

19  Thaddeus Peregrinus Haenke, Descripción del Reyno de Chile, Santiago de Chile, Editotrial Nascimiento, 1942, p. 167-168. Obra redactada entre los años 1789-1794.

20  Bernardo O’Higgins, Palacio Directorial de Santiago de Chile, 4 de marzo de 1819. La actitud de O’Higgins respecto a los indios no fue muy clara pues, manteniendo por un lado la intención de mejorar la posición legal de los indios en la sociedad chilena, por otro, lanzó operaciones militares seguidas de un intento de colonización intensiva. Uno de sus proyectos era el de implantar una colonización irlandesa al sur del Bío-Bío, lo que llevó al cónsul británico en Perú a advertir : « La barrera de valientes irlandeses contra esa horda salvaje, y el compromiso de Gran Bretaña de dar protección a los colonos, serían indudablemente un objetivo muy deseable por parte del gobierno chileno ; pero los pobres campesinos irlandeses […] se encontrarían con que tendrían que llevar el arado con una mano y con la otra la espada para defender su industria y vida ». Ricketts a Canning, 27-12-1826, en Consular reports, p. 169. Citado por J. Lynch, Las revoluciones hispanoamericanas.1808-1826, Barcelona, Ariel Historia, 1989, p. 175.

21  A. Lipschutz hará la síntesis de este proceso escribiendo que se podría afirmar, sin exageración alguna, que desde 1813 el tenor de la legislación indígena de Chile ha sido siempre el mismo : « legislar sobre la forma que más convenga, para conseguir la división de la comunidad indígena de propiedad territorial inalienable, con el fin expreso de transformarla en propiedad territorial individual alienable ». A. Lipschutz, La comunidad indígena en América y en Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1956, p. 144.

22  En Argentina, una nota del general Vintter al jefe del Estado Mayor (20-02-1885) celebra a su manera la reducción indígena : « Me es altamente satisfactorio y cábeme el honor de manifestar al Supremo Gobierno y al país […] que ha desaparecido para siempre en el Sud de la República toda limitación fronteriza con el salvaje. […] no existen ya dentro de su territorio fronteras humillantes impuestas a la civilización por la chuza del salvaje. Ha concluido para siempre en esta parte, la guerra secular que contra el indio tuvo su principio en las inmediaciones de esa Capital el año de 1535 ». Citado por Carlos Martínez Sarasola, Nuestros paisanos los indios, Buenos Aires, Emecé, 1993, p. 287.

23  Término medieval hispánico utilizado por los conquistadores en América, y sobre todo en Chile, en tanto que sinónimo de « desorden social », definiendo a pueblos « sin dioses, sin reyes y sin leyes ». Esta fórmula permitía denunciar la « barbarie » de la mayor parte de las sociedades indígenas americanas, lo que a su vez explicaba y justificaba su dominación y/o exterminación.

24  Sobre la imagen historiográfica del indio de la Araucanía en el siglo XIX, cf. el artículo de Fernando Casanueva, « Indios malos en tierras buenas. Visión y concepción del mapuche según las elites chilenas del siglo XIX », en Jorge Pinto (editor), Modernización, inmigración y mundo indígena. Chile y la Araucanía en el siglo XIX, Temuco, Ediciones universitarias de la Frontera,1998, p. 55-131.

25  Jaime Eyzaguirre, Historia de Chile, Santiago de Chile, Edotorial Zig-Zag, 1964, p. 96.

26  Ricardo Ferrando, Y así nació la Frontera… Conquista, Guerra, ocupación, pacificación. 1550-1900, Santiago de Chile, Edicion Antártica, 1986, p. XXII.

27  Beatriz González Stephan, La historiografía literaria del liberalismo hispano-americano del siglo XIX, La Habana, Casa de las Americas, 1987, p. 101-102.

28  En el Resumen de la Historia de Chile, 3 vols., (edición de L. Castedo), Santiago de Chile,Ed. Zig-Zag, [1954], 1969, p. 1284, Francisco. Encina justifica así este proceso : « Durante la administración del presidente Pérez [1861-1871] se iniciaron con positivo resultado los primeros pasos definitivos de la pacificación de la Araucanía. La literatura lógicamente apasionada de la etapa emancipadora había erigido en símbolos del heroísmo nacional a los mapuches. No importaba que, en realidad, hubieran luchado del lado del rey, debilitando al propio pueblo chileno en su guerra civil de liberación y en la del Perú. Además, los tres siglos de brega incesante habían convencido a todos de que el asunto de la frontera era insoluble ».

29  Paul Mercier, op. cit., p. 1029.

30  José Bengoa, Conquista y Barbarie, Santiago de Chile, Edición Sur, 1992, p. 131 (subrayado nuestro).

31  Voltaire, « De l’Histoire », Questions sur l’Encyclopedie, éd. 1771, VII, p. 18.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Francisco Albizú Labbé, «Indígenas de Chile : entre el río, la ficción y la nación»Babel, 19 | 2009, 93-120.

Referencia electrónica

Francisco Albizú Labbé, «Indígenas de Chile : entre el río, la ficción y la nación»Babel [En línea], 19 | 2009, Puesto en línea el 12 noviembre 2012, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/babel/242; DOI: https://doi.org/10.4000/babel.242

Inicio de página

Autor

Francisco Albizú Labbé

Université du Sud Toulon-Var

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search